Síguenos

Última hora

Noroña compra casa de 12 millones en Tepoztlán y desata polémica por sus gastos

Quintana Roo

Trabajo coordinado para mejores resultados

Por Karina Carrión

 

COZUMEL, 17 de diciembre.- “Guardia Nacional, Mando Único o cómo se llame, son estrategias que se buscan tener a través de un trabajo coordinado entre los tres niveles de gobierno para lograr una mejor calidad de vida y segura para la población. No se debe de ver como un trabajo de subordinación”, fue lo que expresó Carlos Joaquín González, gobernador de Quintana Roo,  luego de haber sido cuestionado de la fusión  de corporaciones policíacas en Cozumel.

Incluso, evadió mencionar algo respecto a las declaraciones que ha realizado Carlos Cuauhtemoc Blanco, gobernador de Morelos, quien ha señalado a Jesús Alberto Capella Ibarra, secretario de Seguridad Pública en la entidad, por supuestamente desvío de recursos del Fortaseg, a lo que el mandatario aseguró que “no entraré en debates, mi respaldo para el secretario se mantiene como desde el primer día”.

Asimismo, refirió que la implementación del Mando Único en Cozumel, pudiera tener otro nombre como Guardia Nacional u otros, porque todas las acciones en materia de seguridad, van enfocadas en un mismo sentido, combatir la delincuencia en éste y cada uno de los rincones de Quintana Roo, aseguró.

“Para que puedas enfrentar a la delincuencia como se mueve actualmente, necesitamos trabajar en conjunto porque si no, nos desquebrajamos, entonces Guardia Nacional, Mando Único o cómo se llame, son estrategias que se buscan tener a través de un trabajo coordinado entre los tres niveles de gobierno para lograr una mejor calidad de vida y segura para la población. No se debe de ver como un trabajo de subordinación, simplemente buscamos trabajar juntos, por eso las constantes reuniones entre las autoridades policíacas que se han hecho y continuarán de la misma manera”.

En este mismo sentido, Pedro Joaquín Delbouis, presidente municipal de Cozumel, aseguró que “con el Mando Único no se pierde la autonomía, sino que solamente fue la unión de mandos a través de la designación de Guido Renán Rosas López, director de Seguridad Pública, quien fue aprobado por el Cabildo, bajo incluso mi recomendación y respetando el artículo 115 constitucional. Todos los días se nos pasan reportes de todos los incidentes, incluso, a las autoridades federales porque son mecanismos que se están implementando como parte de la fusión y que confiamos que nos dará mayores resultados”, concluyó.

Siguiente noticia

Acusan al capitán de puerto