Síguenos

Quintana Roo

Náuticos de Puerto Juárez: 'viento en popa”

Por Yolanda Gutiérrez

Aunque arrancaron las vacaciones con mal pie, las cooperativas náuticas de Puerto Juárez trabajan viento en popa desde el pasado sábado, cuando tras tres días de inactividad a causa del cierre del puerto, las operaciones durante el fin de semana se ubican prácticamente al cien por ciento, racha que los lancheros confían mantener al menos hasta el próximo dos de enero.

La Capitanía de Puerto Regional decidió restringir actividades a embarcaciones menores desde el pasado miércoles 19 de diciembre, sin autorizar ni siquiera las operaciones de turismo náutico en el área del Farito, restricción que se mantuvo hasta el sábado en la mañana, cuando finalmente las cooperativas de la zona pudieron trabajar.

El martes el movimiento de turistas, en su mayoría nacionales, comenzó desde temprana hora; la empresa Marinsa ofreció el primer cruce a la ínsula a las 09:15 horas, mientras que Naveganto trabajó con sus horarios normales.

Ambas navieras registraron una mínima afluencia en sus primeros cruces, pero a partir del mediodía la situación cambió radicalmente, hasta el punto que las taquillas de las dos empresas se vieron acaparadas por turistas a la espera de adquirir sus boletos.

Directivos de las cooperativas OPCA y Puerto Juárez coincidieron en manifestar que, tras la mala racha registrada los primeros días de la temporada navideña, desde el pasado sábado la situación les ha favorecido, los autobuses de excursiones, así como familias completas, parejas y grupos de amigos, no han dejado de llegar y prácticamente trabajan al cien por ciento de su capacidad desde el 22 de diciembre.

Dijeron que los últimos días del año es cuando más demanda se espera captar, especialmente el 30, 31 y primero de enero y confían en que se cumplan las expectativas, siempre y cuando las condiciones climáticas sean favorables para las actividades de turismo náutico.

Uno de los directivos señaló que para los lancheros la temporada prácticamente terminará con la llegada del nuevo año; con la experiencia de años anteriores, saben que lo fuerte concluye el dos de enero, mientras que la demanda disminuye por lo menos un 40 por ciento los días que restan hasta que oficialmente concluye la temporada navideña, tras lo cual los repuntes, cuando el puerto permanece abierto, se limitan a los fines de semana.

Siguiente noticia

A Cancún 'se le durmió el gallo” en Navidad