Síguenos

Última hora

Se registran 12 contagios de influenza en una semana en Yucatán; suman 134 en lo que va del 2025

Quintana Roo

Buscan blindar a destinos de QR

Por Olivia Vázquez

Autoridades del sector turístico estatal y federal buscan blindar al destino de avisos de alerta (warning) o cualquier percepción negativa a la imagen turística de los destinos de Quintana Roo rumbo a las próximas temporadas del año. Marisol Vanegas, titular de la Secretaría de Turismo Estatal informó que el próximo 18 de octubre se estarán reuniendo junto con la Sectur México en Washington con autoridades del Departamento de Estado de Estados Unidos para presentar programas y acciones que se han venido impulsando en materia del reforzamiento de seguridad.

La funcionaria estatal indicó en este sentido, que se sigue trabajando para que el próximo invierno sea una buena temporada, así como se logró el año anterior con números muy positivos para la región turística.

“Seguimos trabajando para que el invierno sea un gran invierno, así como el verano estuvo bien y estuvo más alto que el año pasado. La inversión del recurso que se está haciendo al mercado norteamericano para repuntar el declive que tuvo ese mercado a principios de año sigue caminando”, dijo.

La promoción del destino se estará reforzando con este tipo de giras donde se tiene un programa específico con el secretario federal de Turismo y el Departamento de Estado, para presentar información y acciones que se están haciendo en el fortalecimiento de la seguridad, como una medida permanente de información que se ha venido realizando desde hace tiempo.

En estas acciones para reforzar la seguridad de la región, indicó que Quintana Roo ha venido trabajando permanentemente, y en ello mencionó que se estará dando la próxima llegada de los nuevos elementos de la Policía Militar, así como se sigue trabajando en la integración de las cámaras de seguridad y de lo que será la operación del C5, entre otras acciones que se han venido dando para garantizar la seguridad del turismo.

Todo ello, dijo, “hay que comunicarlo a los actores necesarios porque para nosotros es muy importante protegernos ante un eventual warning o protegernos ante información que se da y que no cubre exactamente lo que está sucediendo en este momento”, dijo.

Y es aquí, resaltó, que estas acciones están avanzando en temas de acciones para fortalecer la seguridad en los destinos y así se revela en el documento que se ha venido integrando y que involucra a todas las corporaciones de seguridad que operan y convergen en el destino.

Por el momento, las proyecciones para la temporada de invierno, a decir de los propios hoteleros, vienen favorables y se espera que con este tipo de acciones y del reforzamiento que se estará dando en la seguridad del destino, los indicadores de operación estarán siendo similares o superando los números que se dieron el año anterior.

Siguiente noticia

'De aquí soy ahora” los consintió