Por Víctor Rodríguez
PLAYA DEL CARMEN, SOLIDARIDAD, 27 de septiembre.- De manera formal, la mañana de este jueves se hizo entrega por parte del ayuntamiento al Poder Judicial del Estado del predio de 1 mil 675.14 metros cuadrados que fuera aprobado por el cabildo para la construcción del Centro de Convivencia Familiar Supervisada (Cecofam), para lo cual el Congreso del Estado destinó 4 de los 12 millones de pesos, a fin de edificar la infraestructura, teniendo las otras dos en Benito Juárez y Chetumal.
El predio se ubica en el lote 001-1, manzana 006, calle Flor de Acanto entre boulevard Palmas y avenida Constituyentes, fraccionamiento Misión de las Flores, constando de 48.55 metros de largo por 34.50 metros de ancho, para el gran total de 1 mil 675.14 metros cuadrados.
Al respecto, el arquitecto Jesús Humberto Rodríguez Rosado como director de servicios generales de la secretaría ejecutiva de administración del Poder Judicial del Estado, aseguró que el Cecofam de Playa del Carmen surge como un espacio para desarrollarse encuentros entre menores y los padres convivientes luego de una contienda judicial, con la finalidad de general lazos de identidad y confianza entre ellos.
Por ello el proyecto arquitectónico creando espacios abiertos para la convivencia como andadores, jardines, una pequeña granja para la interacción con animales, juegos infantiles con plástico reciclado, contará con ludoteca para menores que aún no caminan, sanitarios para menores y sanitario para adultos, y oficinas.
Apuntó que el proyecto del Cecofam tendrá una identidad propia, utilizando elementos y colores de la arquitectura mexicana, materiales propias de la región.
De igual forma el presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado y presidente del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado, José Antonio León Ruiz, recordó que en el marco del Tercer Encuentro de la Red de los Centros de Convivencia y del Séptimo Congreso Nacional de Centros de Convivencia, se destacó importancia como herramienta institucional que tienen los Centros para la tutela de los derechos de las niñas, niños y adolescentes.
Citó que es indispensable contar con organismos y procedimientos que faciliten la convivencia entre padres, madres, niñas, niños y adolescentes cuando las circunstancias del caso así lo ameriten, con estricto apego al interés superior de la niñez, por tal motivo en 2009 la Legislatura del Estado reformó la Ley Orgánica del Poder Judicial para crear el Cecofam, iniciando funciones primeramente en Chetumal, luego en Cancún y ahora en Solidaridad.
En Solidaridad en 2016 se prestó un total de 196 servicios, pero en 2017 la cifra ascendió a 229 y en lo que va del presente año ya se han programado 316 atenciones, es decir, un incremento del 37 por ciento; sin embargo, en este año operaba en una oficina del edificio de Juzgados, luego por espacio se trasladó a la sede de la Escuela Judicial pero tampoco reúne los requisitos conforme a los protocolos y hasta recomendaciones de la Comisión de Derechos Humanos han tenido, por ello el agradecimiento al ayuntamiento por la donación del predio y al Congreso del Estado por destinar los 12 millones de pesos para los tres Centros, 4 para cada uno.
Por último, en representación del gobernador del estado Carlos Joaquín González, la consejera jurídica del Poder Ejecutivo del estado, Roxana Lily Campos Miranda, expresó que el edificio del Cecofam será gracias a la unión de esfuerzos del Tribunal Superior de Justicia del Estado y el municipio de Solidaridad, permitiendo entre todos acciones que buscan erradicar la violencia familiar, que los padres tengan una sana convivencia con sus hijos, aplicando en principio la administración de justicia en materia familiar y en el marco de los derechos humanos.