Síguenos

Quintana Roo

Consejo Municipal Electoral, dudoso

Por Justino Xiu Chan

FELIPE CARRILLO PUERTO, 25 de enero.- La integración del Consejo Municipal Electoral en el municipio, que estaría rigiendo la próxima elección, podría generar dudas sobre la imparcialidad, dado que los que aspiran fungieron como consejeros en las pasadas elecciones y han salido a relucir sus vínculos con la actual administración, tanto en el estado como en el municipio.

Como parte de las actividades que marca el calendario del proceso electoral local ordinario 2018-2019, un grupo de personas del Instituto Electoral de Quintana Roo arribaron a esta ciudad para realizar las respectivas entrevistas a los aspirantes a integrar el Consejo Distrital Local Ordinario, que será responsable de las elecciones de julio próximo para la renovación de la Legislatura del Congreso del Estado.

Sobre la integración del Consejo Distrital local, Juan Manuel Pérez Alpuche, consejero del Ieqroo estatal, confirmó que entre las 14 mujeres y 11 hombres que están en busca de ser parte del Consejo, se tiene el caso de personas que conformaron el Consejo municipal de proceso electoral local ordinario anterior que están intentado quedar de nueva cuenta como responsables de la elección del distrito 12, correspondiente a Felipe Carrillo Puerto y José María Morelos.

La fuente dijo que para la integración y aprobación de las listas de propuestas de los aspirantes a consejeros y consejeras, se tomarán en cuenta las calificaciones más altas obtenidas en las etapas de valoración curricular y entrevista; así como la paridad de género, escolaridad y pluralidad cultural.

De acuerdo a la lista emitida por el Ieqroo, al menos cinco aspirantes podrían volver a repetir como consejeros y vocales, poniendo en riesgo la imparcialidad y la democracia, más aun cuando han dejado sentir sus vínculos con el actual gobierno tanto estatal y municipal, toda vez que entre los aspirantes se encuentra familiares directos de funcionarios que forman parte de la administración estatal e incluso el consejo pasado, luego de terminar su encomienda, fueron admitidos dentro de la administración municipal como trabajadores y funcionarios.

Por lo que serán los representantes de partidos que deberían protestar esta situación, si realmente aspiran que en las próximas elecciones impere la democracia.

Siguiente noticia

Comunidad abandonada por las autoridades