Por Moisés Omar Soto Suárez
REFORMA, BACALAR, 6 de enero.- Habitantes de la comunidad Reforma claman la necesidad de un pie de casa, ya que en tiempo de fenómenos climatológicos, las familias de escasos recursos se aglomeran en las escuelas, ya que sus viviendas son endebles.
Como parte de las demandas en la comunidad Reforma, una de las más cercanas a la cabecera municipal de Bacalar, sus habitantes insistieron en el apoyo de un pie de casa y otros programas, que ya habían sido autorizados para el pueblo, pero que por el cambio de delegado, esperan que no se le vaya a dar “carpetazo” y se cumpla, con las solicitudes pendientes en beneficio del pueblo.
Al respecto, el aún delegado de la comunidad, José Alfredo Cemé Nahuat, refirió que como este programa están pendientes las demandas de construcción de estufas ecológicas, ya que de lo autorizado por parte del gobierno del estado, se realizaron sólo 29 de ellas y, a la fecha, no se ha finalizado el total de las 115 solicitadas.
Por si eso fuera poco, señaló que también se le dio largas a la puesta de 29 pisos firmes, por parte de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedeso), ya que supuestamente serían construidos desde el año pasado, pero tienen esperanza de que sean realizados en el presente año, dándole seguimiento el delegado que resulte electo, luego del informe por parte de las autoridades del municipio de Bacalar.
“Y es que las necesidades en las comunidades son muchas, como el caso de las familias que sólo tienen un techo de lámina o de huano, por lo que se necesita de apoyo de material de concreto y sean al menos resistentes para soportar un huracán”, concluyó Cemé Nahuat.