Síguenos

Quintana Roo

Aniversario del Centro de Estudios de Bachillerato

Por Justino Xiu Chan

FELIPE CARRILLO PUERTO, 15 de octubre.- Mediante actividades cívicas, deportivas y recreativas, maestros, administrativos y alumnos celebraron el 35 aniversario de la creación del Centro de Estudios de Bachillerato “Prof. Rafael Ramírez Castañeda”.

Como primera actividad, el personal docente, administrativo y alumnos participaron en el homenaje cívico, en el cual se llevó a cabo los honores a la bandera y la lectura de la reseña histórica del plantel. Posteriormente, se realizó el canto de las mañanitas y el tradicional corte de pastel, así como la develación de placas alusivas a la misión y visión del plantel.

De acuerdo a la lectura de la reseña histórica, se recordó que con el propósito de elevar la educación normal al grado académico de licenciatura, se crea en el año de 1984 el Centro de Bachillerato Pedagógico como antecedente en el nivel medio superior, por decreto del entonces presidente de la república Lic. Miguel de la Madrid Hurtado.

Con la creación de este nivel educativo, al no contar con un plantel propio, se decide iniciar en Felipe Carrillo Puerto las actividades educativas el 15 de octubre de 1984 en las instalaciones del Centro Regional de Educación Normal, con un total de 70 alumnos.

Un año más tarde -el 15 de octubre de 1985- es entregado el edificio de esta institución, por el entonces gobernador del estado, Lic. Pedro Joaquín Coldwell. En el año de 1987 egresó la primera generación de bachilleres con un total de 55 alumnos.

Fue en el año de 1990 cuando se llevó a cabo la primera reestructuración del plan de estudios, lo que propició que para el 4 de septiembre de 1991 contara con dos opciones educativas, bachillerato general y el bachillerato pedagógico con dos especialidades: equipo informático e iniciación a la práctica docente, respectivamente, provocando un cambio al nombre del plantel como Centro de Estudios de Bachillerato 5/10 “Prof. Rafael Ramírez Castañeda”.

Actualmente el plantel oferta las especialidades de Tecnologías de Información y Comunicación, Intervención en la Educación Obligatoria e Higiene y Salud Comunitaria, con un total de 329 alumnos, 19 docentes, 17 administrativos y 7 directivos a cargo de la licenciada Yesenia Arceo Cárdenas.

 

Siguiente noticia

Disparos movilizan a la policía