Síguenos

Última hora

Septiembre de luto: las tragedias que estremecieron a México

Quintana Roo

Rezago en el sureste mexicano

Por Gerardo Reynoso

El sureste mexicano requiere de atención y recursos. Por más de 10 años la zona sur del país ha quedado en el olvido a pesar de que concentra cifras importantes para el país, por lo cual, destacó Carlos Joaquín González, gobernador del estado, es necesario y prioritario, que el desarrollo llegue.

Durante su intervención en la ponencia: “Los retos y oportunidades internos. Convertir la región del sureste de México en un verdadero puente económico”, de la Cumbre de Negocios Cancún 2019, Carlos Joaquín González fue claro al sostener que el sureste necesita atención.

Asimismo, el gobernador de Quintana Roo detalló que proyectos como el Tren Maya son importantes para la región sureste, sin embargo, no basta con éste para compensar el rezago que tiene la zona.

De igual manera, expuso que el proyecto del Tren Maya va para largo y no es a corto plazo como mucha gente cree sobre el desarrollo del mismo. “El Tren Maya va para largo, es una inversión que llevará varias etapas y el proceso no es tan corto como mucha gente piensa. Nosotros como gobierno hemos coadyuvado con la autoridad federal. Mucha gente piensa que invertir 2 mil 500 millones de pesos en el proyecto es suficiente para el sureste, sin embargo, ese monto tan sólo es el 10 por ciento de lo que se requiere para atender el rezago”, apuntó Carlos Joaquín.

En cifras, el sureste tiene 29.8 millones de habitantes y actualmente concentra el 19 por ciento del PIB nacional. Además, la región cubre el 55 por ciento del sistema portuario nacional, el 12 por ciento en exportaciones; 32 puntos porcentuales en carreteras y cuenta con el 62 por ciento de los recursos hídricos de la nación.

De acuerdo con el gobernador Carlos Joaquín González, la región requiere más trabajo en materias integrales que van desde la seguridad hasta la educación, algo que también influye con demasía en el sureste.

“Me parece que la zona sur-sureste requiere de más trabajo en materias integrales. No se puede cambiar de un día a otro y se requiere del apoyo del sector educativo, poner especial énfasis en la educación. En el caso particular de Quintana Roo, más de 300 millones de dólares en el primer trimestre de inversión de Quintana Roo. Más de 58 millones de turistas y sin embargo, dentro del estado tenemos una situación similar al sureste”, indicó el mandatario estatal.

 

El sureste, la región olvidada

Las cifras que se registran en el sureste, establecen una región en rezago. La región está conformada por los estados de Campeche, Oaxaca, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán, que representan 12.1 por ciento de la superficie del país y 9.9 por ciento de la población.

El 65 por ciento de los municipios está clasificado con alta o muy alta marginación, destacan Yucatán y Chiapas con 82.1 y 67.0 por ciento, respectivamente (Renapo 2015).

La población del sureste del país está asentada en 29 mil 823 localidades, que permite ver el grado de dispersión en el que se encuentra, donde 14 de esas localidades tienen una población mayor a 50 mil habitantes. Para el 2012, esta región contribuía con 13 por ciento del PIB nacional y con 8.5 por ciento del PIB agropecuario nacional.

Esta región de manera general se caracteriza por tener niveles de eficiencia productiva por debajo del promedio nacional, con las siguientes características adicionales: el tamaño promedio de las unidades de producción es pequeño y de manera mayoritaria es notoria la ausencia de economías de escala.

Siguiente noticia

AL y Europa oportunidad para México