Síguenos

Última hora

Detienen a Pedro Segura Valladares, exaspirante a gobernador, por presuntos vínculos con Guerreros Unidos y caso Ayotzinapa

Quintana Roo

Necedad en el gobierno municipal: IP

De la Redacción

 

PLAYA DEL CARMEN, SOLIDARIDAD, 29 de octubre.- Incongruencia del gobierno municipal al no escuchar al sector empresarial y pretender asestarle nuevo golpe con la anunciada remodelación de la Quinta Avenida a partir de noviembre, en vísperas de la temporada de vacaciones de invierno.

A pesar de que los empresarios de la emblemática Quinta Avenida se oponen rotundamente a la remodelación en noviembre ante la proximidad de las vacaciones de verano o fin de año, además de no existir una planeación formal por parte de la Dirección de Infraestructura del Ayuntamiento, todo parece indicar que iniciarán con la primera fase que incluye el parque Fundadores, a un costado de la capilla católica y frente al Portal Maya.

Durante este martes, Edgar Ordóñez, recién nombrado director de Desarrollo Económico municipal,  reconoció que la obra de la Quinta Avenida le compete a la Dirección de Infraestructura, cuestionado a la forma de trabajar con el sector comercial y empresarial, aunque estarán colaborando en lo necesario, conociendo el avance que tenga la Dirección de Comercio y generar propuestas con todos los sectores comerciales.

Apuntó que la zona turística, incluida la Quinta Avenida, es un tema muy amplio que es el pulmón comercial y turístico, que debe trabajarse por un mejor orden, “para los ambulantes se tiene un programa denominado ‘Un Puesto Bien Puesto’, ya se tienen tres asentamientos con este servicio y esperamos tener en el futuro inmediato poderle dar a la gente una opción de colocación de sus productos”, indicó.

El funcionario municipal pidió no satanizar el comercio ambulante, ser respetuosos de la libertad y cuidar el orden, además de que el interés es que hay crecimiento económico, que se refleje en el ámbito social, en el empleo y la mejora recaudatoria, cuidando el destino turístico.

Sin embargo, el orden en la zona turística y el cuidar al destino vacacional es una falacia del actual gobierno municipal porque el comercio ambulante crece día con día, sin un control y afectando a los prestadores de servicios establecidos, que cumplen con infinidad de requisitos para funcionar y de la inversión de miles de pesos en impuestos, basta solo con que los funcionarios involucrados en el tema recorran un par de horas la emblemática Quinta Avenida.

 

 

 

 

 

 

Siguiente noticia

Confirman identidad de mujer descuartizada