Por Karina Carrión
COZUMEL, 18 de diciembre.- Debido a que con el ejercicio fiscal vigente se endureció la Ley Sobre Venta y Consumo de Bebidas Alcohólicas en el Estado de Quintana Roo, el director de Ingresos, Francisco Baeza Villanueva aseguró que no se ha contemplado la extensión de horarios hasta después de las cuatro de la mañana para los centros nocturnos durante los días festivos, ya que no lo permite la misma.
El entrevistado refirió que, contrario a otros años, hasta el momento no se ha recibido solicitud alguna por escrito respecto a la ampliación de horario para días específicos del mes de diciembre, aunque reconoció que sí han existido inquietudes en cuanto a qué horario ordinario y extraordinario será considerado para fechas en las que algunos centros nocturnos, discotecas y canta-bares podrán laborar durante la madrugada.
En este sentido, Baeza Villanueva recordó que debido a que este año se implementó la Ley Sobre Venta y Consumo de Bebidas Alcohólicas en Quintana Roo, el gobierno municipal ha estado manteniendo en cumplimiento con la Ley reformada, dijo, en el entendido de que fue a inicios del 2019 cuando se comenzó a aplicar el nuevo horario en establecimientos de bebidas alcohólicas como en negocios con consumo de alimentos.
Por ello, recordó que en comparación con el año pasado cuando algunos negocios pudieron laborar hasta las cinco o seis de la mañana, en este caso no se podrá tener dicho horario de ampliación extraordinario, toda vez que no lo permite la misma Ley, dejando notar que esto cambiaría si el gobierno del estado a través de la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) hicieran alguna excepción para las zonas turísticas como se acostumbra, afirmó.
Mientras tanto, dijo que en el caso de Cozumel se cuenta con cerca de 20 negocios de giros nocturnos que mantienen por temporadas la solicitud y cumplimiento del pago de la extensión de horario extraordinario, lo que representa que algunos negocios puedan laborar hasta las cuatro de la mañana, toda vez que el horario ordinario es de 12 de la noche a una de la madrugada, por lo que hasta el momento deberá de mantenerse el cumplimento de estos horarios como lo permite la misma ley, incluso para el día 24 y 31 de diciembre cuando se acostumbraba a laborar hasta cerca de las seis de la mañana o procederían a sanciones económicas de hasta más de los 200 mil pesos, según las faltas, concluyó.