Síguenos

Quintana Roo

Impunidad para el Grupo Posadas

De la Redacción

 

PLAYA DEL CARMEN, SOLIDARIDAD, 21 de diciembre.- Con la complacencia de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), el grupo Posadas cierra los accesos a las playas con la construcción de sus hoteles en el santuario protegido de las tortugas marinas en el poblado de Chemuyil, además del grave deterioro a los ecosistemas y de anidación de los quelonios, denunciaron ambientalistas.

Es importante señalar que la propia Semarnat aprobó y publicó en la gaceta ecológica del 8 de agosto de 2019 el proyecto de obras alternas a la construcción de dos hoteles de 855 habitaciones en la bahía de Chemuyil, municipio de Tulum, a pesar de ser área natural protegida por ser sitio de desove de tortugas.

Al promovente, grupo Posadas, le autorizó también, a través de Fideicomiso Chemuyil, operado por el banco Actinver, la construcción de una caleta artificial a un costado del santuario de la tortuga marina, dos asoleaderos con palapas y camastros, y una barra de palafitos sobre el mar con escollera de contención de 1 mil 496 metros cuadros, cercano al área arrecifal, a pesar de la oposición de los grupos ambientalistas, activistas y de la ciudadanía.

Sin embargo, de acuerdo a nueva denuncia de los ambientalistas señalaron que mientras el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, busca cómo abrir los accesos al mar, liberar las zonas federales marítimas terrestres y devolverle las playas a los mexicanos, el grupo Posadas invade la costa con su cercado de malla ciclónica, sin respetar los 20 metros de la última rompiente del mar.

Consideraron que los desarrolladores se basan en autorizaciones ilegales que causarán terribles daños al medio ambiente en una zona de protección a la tortuga marina, ya que su colindancia afectará de manera importante el santuario.

Llamaron a los responsables de la Zofemat a nivel federal, estatal y municipal realicen una minuciosa revisión al abuso del grupo Posadas, al tiempo de pedir la intervención de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) por la flagrante violación a la recién aprobada Reserva de la Biosfera del Caribe Mexicano porque basta de inversionistas abusivos y ecocidas.

 

 

 

 

Siguiente noticia

Restaurantes, beneficiados por el mal clima