Síguenos

Quintana Roo

Crítica situación de Chetumal

Por Miguel Ángel Fernández

CHETUMAL, 19 de febrero.- Una ciudad carente de transporte urbano, con un servicio de recolección de basura ineficiente, es parte de lo que encontrará el Presidente de México en la capital del estado.

La ciudad tiene más de seis años sin un servicio de transporte urbano de calidad, pues algunas empresas han pretendido obtener la concesión, pero normalmente presenten un menor número de camiones y terminan desistiendo con el paso de los meses.

La administración 2018-2021 se ha viso lenta en la materia siendo que ni siquiera se ha instalado de manera correcta el Comité Municipal de Transporte.

De hecho, en la última sesión de Cabildo se expuso que el jefe del Departamento de Transportes, quien fue separado de su cargo y sujeto a proceso administrativo.

Aun cuando la Secretaría General ha pedido su destitución, situación que ha coincidido con el procedimiento de la Contraloría Municipal, el primer regidor encargado de despacho de la presidencia municipal, José Luis Murrieta Bautista lo mantiene en el cargo.

De tal manera miles de capitalinos son obligados a utilizar el servicio de taxi, con el perjuicio económico que esto representa, pues no tienen más opciones de movilidad en diversas colonias de la capital.

Otro punto delicado, es que el Presidente de México llegará a una ciudad que quiere impulsar, pero que actualmente enfrenta problemas con los servicios básicos como la recolección de basura.

El gobierno municipal ha mostrado su incapacidad para hacerle frente a la situación, lo que ha generado contaminación en la ciudad por la gran cantidad de desperdicios en descomposición al aire libre, que se quedan en las banquetas esperando camiones recolectores que simplemente no hay certidumbre de cuando pasarán.

Incluso, parece que la alternativa propuesta por “el gobierno de todos” de contratar a una empresa de Veracruz que pondría a disposición 10 camiones recolectores esta por “caerse” siendo que en las próximas horas vencerá el plazo que había fijado la Comuna para que las unidades estuvieran en la capital del estado.

De tal manera, necesario resulta que el titular del Poder Ejecutivo de la Nación sea enterado de las precarias condiciones de la capital y se puedan tomar acciones determinantes para recomponer el rumbo.

Siguiente noticia

Acaban con micronegocios