Síguenos

Última hora

CDMX exigirá placas y licencias a scooters, bicis eléctricas y bicimotos: así será la nueva regulación

Quintana Roo

Abusivos cobros de taxistas

De la Redacción

TULUM, 6 de febrero.- Luego del desmedido cobro de taxistas en la franja costera en donde predomina el turismo, algunos optan por viajar en “aventón” en cortas distancias del mismo lugar, al no haber autoridad alguna que los meta en cintura y les exija tengan a la vista el tabulador como debería de ser.

El incremento en las tarifas de parte, si no de todos quizá de la mayoría  de taxistas del sindicato “Tiburones del Caribe” hacia el usuario sin la debida autorización de parte de las autoridades correspondientes, que es un secreto a voces, se sigue dando.

Pues aun cuando le corresponde al Instituto de Movilidad la verificación,  al menos en el municipio de Tulum no tienen presencia y eso tras la falta del personal y, le corresponde a la Secretaría de Hacienda la autorización, no sólo es incrementar las tarifas porque ellos quieren.

Una de las quejosas es una ciudadana que tenía que recorrer un tramo largo  de un punto a otro en la franja de “Punta  Piedra” que no les llevaría quizás menos de 20 minutos, al pretender solicitar el servicio de taxi el conductor le cobrara 100 pesos.

Algo a lo que se negó y optó por solicitar “aventón”, pues considera es una cantidad elevada debido a la distancia que es corta, estos cobros altos que iniciaron desde la temporada alta continúan actualmente hacia la ciudadanía, debido al conflicto interno del gremio y en donde hay taxis  fuera de circulación.

Otra de las quejosas mencionó que aparte de la tarifa alta si llevan demasiado equipaje se incrementa aun más, a pesar que las distancias son cortas que no los ameritan los altos cobros, comparadas a otros municipios, incluso la capital del estado en donde la tarifa en la ciudad es de 20 pesos.

Ya que el combustible lo mismo cuesta en los demás municipios que en Tulum,  en ese aspecto no hay discrepancia.

Siguiente noticia

Pésimo, el tramo estatal Cobá-Chanchén I