* Además del abundante recale de sargazo y la creciente inseguridad, es la excesiva oferta de los Bed & Breakfast lo que provoca la baja en la hotelería, señaló el gerente general del hotel “El Jardín de Frida” * La cantidad de cuartos bajo ese concepto informal es estratosférica en Tulum * Urge que instancias competentes tomen cartas en el asunto
Por Miguel Améndola
TULUM, 11 de marzo.- El sector hotelero sigue denunciando con énfasis la descarada operatividad de los Bed & Breakfast (B&B), porque ya no sólo manejan casas particulares con la operatividad informal, sino que ya construyen grandes edificios.
Por lo anterior, César de la Torre, gerente general del hotel “El Jardín de Frida”, dio su punto de vista sobre las afectaciones que ha generado la operatividad informar de este segmento y sobre que ninguna autoridad ha actuado sobre este tema.
Explicó que además del abundante recale de sargazo y la creciente inseguridad que se difunde y va atrayendo repercusiones a corto y mediado plazo, es la excesiva oferta de los B&B que está provocando el decremento de la hotelería, puesto que se ve a Tulum como un lugar saturado esta irregularidad.
“Hay una oferta hotelera de los B&B que rebasa la demanda que se tiene por la llegada de turismo, si lo dejaran sólo con hotelería establecida estaría con una operatividad bien en estas fechas, pero no es así”, sostuvo.
Agregó que la cantidad de cuartos bajo este concepto informal es estratosférica y además, ya no son únicamente personas que rentan sus cuartos que les sobran de sus casas, sino que son edificios que construyen exclusivamente para ese segmento.
Apuntó que es de carácter urgente que las instancias competentes tomen cartas seriamente en el asunto, pues lacera enormemente a quienes cumplen con todos los permisos, trámites, pagan impuestos y también generan empleos.
“Tratamos de estar al día con las autoridades federales, estatales y municipales, además de estar renovando permisos que implica un desembolso económico importante, pero que esa competencia desleal no pagan impuestos, no dan ni hay una atención personalizada, servicios anexos e incluso seguridad, aunado a que no contratan personas de plaza, salvo que de forma eventual.
Para finalizar, el entrevistado dio a conocer que el panorama para la temporada alta es alentador, dado que caerá a mediados de abril con lo cual se vería un beneficio más prolongado.