Por Lusio Kauil
JOSE MARIA MORELOS, 5 de marzo.- En el asunto del combate al vandalismo en la cabecera y en el municipio existe simulación, dijo ayer Adriano Cahuich Góngora, líder agrario de esta ciudad y exfuncionario de la administración municipal.
Indicó que la primera autoridad dice que se va a combatir el vandalismo y los robos, pero en la realidad lo que se hace es otra cosa: se protege a los vándalos, manifestó.
Según el líder, hace unos días vio él cómo se negociaba el asunto del horario de los bares y cantinas, “para que puedan hacer lo que quieran”.
Refirió, durante un encuentro con este medio informativo que se dio cuenta de quienes llegaron a ese lugar para negociar, pero según él, “por cuestiones de seguridad”, no va a decir nombres.
Comentó que esa gran simulación que se hace, en definitiva, es una acción que hiere a la gente, que burla la dignidad de los ciudadanos morelenses.
Adriano Cahuich Góngora puso como ejemplo el combate frontal contra el robo de combustible y la corrupción en Petróleos Mexicanos, y dijo que gracias a la mano dura que puso el presidente de la República, se está logrando disminuir ese problema.
Aquí, apuntó, se debe hacer lo mismo; la primera autoridad debe demostrar que aquí la autoridad manda para que se pueda combatir el vandalismo.
Según dice, una autoridad que aplica la ley es una autoridad que se respeta porque la gente eso quiere, que haya autoridad con mano dura, mano firme, abundó.
Manifestó que la presidenta municipal es una de las primeras personas que se deben interesar en combatir la violencia y otros tipos de delitos.
Expuso que la edil, al igual que su cuerpo colegiado, debe sentarse a analizar lo que está sucediendo en la cabecera, para tomar medidas orientadas a darles respuesta. El pasado fin de semana, un negocio de venta de motocicletas ubicado en la zona centro de esta cabecera municipal, fue objeto de robo.