Síguenos

Quintana Roo

Homologarán refrendo a taxis

Por Gabriel E. Manzanilla

CHETUMAL, 9 de abril.- El Congreso de Quintana Roo aprobará el próximo 15 de abril una serie de modificaciones a la Ley de Derechos, entre las que se incluyen ajustes y reducciones a nuevos cobros dirigidos a los transportistas del estado, establecidos en los artículos 104 y 105 que tienen relación con el Instituto de Movilidad.

Como parte de los acuerdos tomados por la XV Legislatura y los líderes de los sindicatos taxistas de Quintana Roo, este día se dio a conocer que los ruleteros tendrán que pagar un nuevo derecho anual de aproximadamente un mil 100 pesos, por concepto del refrendo o validación de la concesión, el cual no existía y anteriormente se pagaba un monto máximo de 400 pesos por el pase de revista, lo que significa que ahora se impondrá un aumento de casi 200 por ciento.

No obstante, en conferencia de prensa, los diputados y líderes transportistas dieron a conocer que este cobro es menor al de la propuesta original contenida en la Ley de Derechos, donde por este concepto se pretendía cobrar a los taxistas entre un mil 700 y hasta 2 mil 500 pesos, dependiendo su zona o municipio, pero como parte de las modificaciones será disminuido y homologado en todo el estado.

En ese sentido, el presidente de la Comisión de Comunicaciones y Transportes, el diputado Fernando Zelaya Espinoza, explicó que el monto anual que deberán pagar los concesionarios se estableció en alrededor de un mil 100 pesos, fijando con ello una sola tarifa y eliminando la propuesta de cobro por zonas, donde la cifra se había incrementado considerablemente.

De la misma manera, se informó que existen una serie de nuevos cobros que serán modificados para su eliminación o reducción, aunque no se dijo cuántos y cuáles eran.

Como parte de los cambios anunciados a la Ley de Derechos, misma que entró en vigor a partir de este 2019, se eliminará la propuesta de fraccionar o dividir al estado en el tema de transporte, con lo que se establecieron cobros diferentes por zona o municipio, lo cual estaba contemplado en el artículo 105.

Los cobros en materia de transporte serán homologados en toda la entidad, de manera que los taxistas de los 11 municipios pagarán las mismas cantidades por los mismos conceptos, sin que haya diferencias entre zonas.

Por su parte, el diputado Emiliano Ramos Hernández, presidente de la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta, aseguró que este acuerdo no lesiona la Hacienda estatal, pues aún con la propuesta acordada con los sindicatos de taxistas, se estarán recaudando los recursos necesarios para el funcionamiento de diversos entes, por tratarse de nuevos cobros que el año pasado no generaron recursos para el estado.

Ramos Hernández indicó que hasta 2018 los taxistas pagaban 400 pesos anualmente por el pase de revista, lo cual generaba una recaudación de aproximadamente 11 millones 200 mil pesos, teniendo en cuenta que existen alrededor de 28 mil taxistas en todo el estado; pero ahora la recaudación por este concepto se incrementará y alcanzará unos 30 millones de pesos, derivado del cobro anual de aproximadamente un mil 100 pesos por taxista.

En la reunión estuvieron presentes varios diputados de la XV Legislatura, así como los dirigentes taxistas del Frente Único de Trabajadores del Volante (FUTV), Rubén Aguilar Gómez de Felipe Carrillo Puerto, Mario Aguilar Ramírez de Cozumel, Arturo Payán Tejero de Bacalar, Jahir David Ramírez Dzib de Majahual, Edgar Villegas Centeno de Isla Mujeres, José Magaña Galué de Puerto Morelos, Jorge Castro Tapia de Chetumal, Sergio Cetina Valle del Sindicato de Taxistas “Andrés Quintana Roo”, Erasmo Abelar Cámara y Julio Chablé Tec de José María Morelos.

 

Siguiente noticia

Incertidumbre entre pasajeros