Síguenos

Última hora

Niño termina con hemorragia cerebral tras recibir pelotazo en estadio de béisbol en la CDMX

Quintana Roo

Deja la Sectur

Por Miguel Ángel Fernández

CHETUMAL, 12 de abril.- Simón Levy Dabbah, el primer subsecretario de la Sectur en mudarse a Chetumal, marcando el inicio de la mudanza de la dependencia federal a la capital de Quintana Roo, renunció al cargo este día generando fuertes críticas en redes sociales.

Cabe mencionar que desde hace una semana este medio informativo buscó al ahora exfuncionario federal, quien evitó el contacto, manifestando mediante su personal una supuesta enfermedad.

“El día de hoy presenté por motivos estrictamente personales mi renuncia irrevocable al cargo de Subsecretario de Turismo del Gobierno de México. Mi profundo agradecimiento y permanente lealtad al Presidente @lopezobrador y a @TorrucoTurismo, le deseo todo el éxito en su gestión”, fue el mensaje en redes sociales de Simón Levy Dabbah.

En su lugar, el secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués, nombró a Alejandro Aguilera Gómez, quien fue asesor del exsecretario de Turismo Rodolfo Elizondo. Como experiencia, en el gobierno de la Ciudad de México ocupó antes el puesto de director de Planeación y Desarrollo Turístico, y hasta su designación era el encargado del área de Integración de Información Estadística en Turismo Federal. El nuevo subsecretario igualmente trabajó en las Secretaría de Agricultura y en la Concanaco.

Cabe hacer mención que la noticia fue criticada en redes sociales, principalmente porque Simón Levy tenía escasos días de llegar como parte de la instalación de la Sectur en Chetumal. Comentarios en el sentido que “no aguantó el calor”, “no le gustó Chetumal”, “creo que no le agradó el lugar al Fifí”, entre otros.

Apenas el pasado 4 de abril, el secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, inició formalmente el proceso de arranque para la descentralización de la Secretaría de Turismo a la ciudad de Chetumal, Quintana Roo, con el traslado de la oficina de la Subsecretaría de Planeación y Política Turística de la dependencia.

En compañía del gobernador de la entidad, Carlos Joaquín González, el titular de la Sectur precisó que la descentralización de la Secretaría de Turismo es un reto, pero a la vez una gran oportunidad que brinda la riqueza de esta ciudad y de este estado para florecer las instituciones e impulsar el desarrollo.

Ese día, Torruco Márquez detalló que la desconcentración de la Sectur constará de tres etapas.

La primera denominada arranque, conlleva el traslado a Chetumal de la Subsecretaría de Planeación y Política Turística, a cargo de Simón Levy Dabbah, quien hoy renunció al cargo.

La segunda llamada oficinas de transición, en la cual se incorporarán paulatinamente las direcciones generales e iniciará la tercera etapa para concluir con el proceso total de descentralización, en donde la Secretaría de Turismo instalada en esta ciudad, lleve a cabo sus funciones de gobierno.

Será un proceso gradual que permita una descentralización ordenada, eficiente, sin interrupción de los servicios, y que garantice las condiciones y derechos de los trabajadores, para dar respuesta a las necesidades administrativas y de desarrollo.

Las oficinas de transición se ubican en el Centro Internacional de Negocios y Convenciones de Chetumal, y ahí se integrarán gradualmente otras áreas de la Sectur que quedarán asentadas en el Museo del Mestizaje, inmueble conocido como la Megaescultura.

Siguiente noticia

Rechazan a la PEP