Síguenos

Última hora

CDMX exigirá placas y licencias a scooters, bicis eléctricas y bicimotos: así será la nueva regulación

Quintana Roo

Incendios generados por humanos

Por Lusio Kauil

 

JOSÉ MARÍA MORELOS, 22 de abril.- Los focos de incendios que se registraron en varios ejidos de la zona de Sabán han sido atendidos, y con el apoyo de los productores de ese lugar se han logrado controlar algunos de ellos, dio a conocer Protección Civil del municipio.

Indicó que esos incendios probablemente fueron provocados, aunque también pudieron haber sido secuelas de quemas agrícolas que no se vigilaron, lo que es otra forma de ocasionarlos aunque no a propósito.

Comentó que por las corrientes de aire que se han dejado sentir en esta zona, las chispas de las quemas agrícolas pueden ser aventadas a más de 50 metros. Dijo que probablemente ésa sea la causa por la cual se han incrementado los focos de incendios en la zona de Sabán y otros lugares del municipio, sobre todo el pasado fin de semana.

El sábado pasado, poco después del medio día se visualizaron al menos unos cinco focos de incendios sobre la carretera estatal Dziuché–entronque a Tihosuco. Esta situación preocupó a la gente de Sabán, dado que en ese lugar el humo de esas quemas empezó a irritar los ojos de la gente.

Protección Civil dijo ayer que bomberos y brigadas de productores de algunos ejidos de la zona han apoyado las acciones de combate de esos incendios. En esas acciones de combate, no se ha visto que participe de manera activa la brigada de la Comisión Nacional Forestal destacada en esta ciudad. La única vez que se ha movilizado fue cuando se reportó un incendio algo fuerte en el ejido de X-Cabil.

Protección Civil dijo que a pesar de que no cuenta con personal, ha estado trabajando de la mano con los bomberos para combatir los incendios en zonas donde existe la posibilidad de que entre la pipa. La temporada de secas que se ha prolongado ya casi cuatro meses en esta zona, mantiene la vegetación reseca y propicia para los incendios forestales.

 

 

Siguiente noticia

Evidente la contaminación, pero aún 'pequeña”