Síguenos

Quintana Roo

Incertidumbre entre isleños

Por Yolanda Gutiérrez

ISLA MUJERES, 23 de abril.- Incertidumbre sobre la construcción en Playa Norte de los bungalós tipo palafito que tanta polémica han levantado entre la sociedad isleña, en virtud que los interesados presentaron ante la Dirección de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente los permisos pertinentes, en tanto que José Nivardo Fernández, titular de la dependencia, asegura que van a buscar

todas las vías legales para que los trabajos no se concreten.

El mayor problema estriba en que los palafitos no se construirían en tierra firme sino en el mar, una zona en la que el municipio no tiene injerencia, tal y como reconoció el director general de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente.

En breve entrevista, previa a la ceremonia oficial con motivo del Día Internacional de la Madre Tierra, José Nivardo Fernández señaló que se presentaron los permisos, pero están en proceso de revisión y por lo tanto, la construcción está en stand by (detenida).

A pregunta expresa, el funcionario señaló que, según tiene entendido, entregaron la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) y su prórroga, documentos que se encuentran en proceso de revisión.

Y reconoció que como Ayuntamiento ni siquiera pueden dar ni negar los permisos “porque las construcciones son en el agua, pero vamos a buscar todas las vías legales para que no se lleven a cabo”, concluyó.

Merece la pena mencionar que en el año 2016, se publicó en la Gaceta Ecológica de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) la autorización para el proyecto de bungalós Reef Club, que se ubicaría en la Zona Federal Marítimo Terrestre de Playa Norte.

Este proyecto ha levantado ámpulas entre buena parte de los isleños y comunidad extranjera radicada en el destino, en virtud de que no están de acuerdo con que el hermoso paisaje que se aprecia desde Playa Norte sea mancillado por construcciones que, según las especificaciones de las obras, no serán simples e idílicas cabañitas.

En la Gaceta Ecológica se explica que el proyecto estará integrado por un bungaló principal de 200 metros cuadrados, que albergarán tres habitaciones, un vestíbulo, baño con jacuzzi, chapoteadero, asoleadero, escalera y rampa de atraque.

Y además, se construirán otros 32 bungalós más con un desplante de 72 metros cuadrados cada uno, integrado por un cuarto de huésped, baño con jacuzzi, chapoteadero, asoleadero, escalera y rampa de atraque para lancha.

Siguiente noticia

Parque Escultórico de Punta Sur, abandonado