Síguenos

Última hora

SHCP presenta Paquete Económico 2026 entregado ya al Congreso de la Unión: EN VIVO

Quintana Roo

El TTM rompe récord

Por Olivia Vázquez

El Tianguis Turístico de México arrancó ayer en Acapulco, rompiendo el récord con 47 mil 114 citas de negocios que se estarán celebrando entre tours operadores y mayoristas de más de 45 países que se dieron cita para hacer la negociación con México. La expectativa del Caribe mexicano será sostener la tarifa y lograr el mayor volumen de venta para lo que serán las siguientes temporadas del año.

Miguel Torruco Marqués confirmó que en esta ocasión, se alcanzaron más citas que las registradas en cualquier Tianguis anterior. La nueva marca es de 47 mil 114.

Con una participación de 45 países, incluyendo a México, el Tianguis Turístico se inauguró ayer con 442 citas de negocios que ocupan entidades, empresas y corporativos de todas partes del país.

De ellas, el Caribe mexicano encabeza el pabellón más grande con 800 metros cuadrados con 132 delegados que ya tienen pactadas más de 4 mil citas de negocios.

El año anterior en Mazatlán, se dieron a nivel nacional 44 mil 714 citas de negocios, por lo que se registra un incremento del 5.3 por ciento de participación.

Muchos tours operadores y mayoristas iniciaron el encuentro desde el viernes pasado con citas previas y eventos que relajan el ambiente de negociación, pero será a partir de hoy lunes, que las negociaciones entren a su mayor ritmo para tratar de acaparar el mercado internacional turístico.

En la participación internacional, la Secretaría de Turismo Federal informó que son 45 países que van desde Argentina, hasta Estonia y Filipinas, así como Eslovenia y otros como Francia, Ghana, Rusia, Sudáfrica, Suiza, Ucrania, Uruguay y demás que traen a mil 249 compradores confirmados, de los cuales, más de 250 son negociadores internacionales que se estarán reuniendo con toda la oferta turística del país.

En el caso del Caribe mexicano, el reto es lograr mantener la tarifa y la ocupación para las siguientes temporadas del año, así como lograr posicionamientos importantes en destinos del sur del estado y confirmar alianzas con tours operadores en esta nueva etapa estratégica donde la promoción será la clave para el éxito de la región.

Ocupando el pabellón más grande del Tianguis Turístico (800 metros cuadrados), los turisteros tratarán de poner freno a la caída de tarifas que se ha venido enfrentando en los últimos seis meses a raíz del desplome del turismo norteamericano.

Y es que aunque en ocupación, se ha logrado mantener un indicador favorable, la caída de mercados productivos, le representa a la hotelería 12 por ciento menos de ingresos que la misma temporada del año anterior y de este descenso se estima que al menos el 5 por ciento, se trata de manera directa de turismo estadounidense, que ha venido mostrando una contracción y que aunque se ha logrado sustituir con nuevos mercados, en materia de tarifa y estancia no se ha logrado compensar.

En materia de tarifa, el sector hotelero reconoce que serán pocos los que logren un incremento favorable, pero el reto ahora es conservar la tarifa y quizás inyectarle un incremento referido a la inflación para garantizar el negocio.

Las temporadas venideras consideran, como el otoño, serán determinantes para el destino, pues en ello, se tendrá que ser muy creativo para sortear las amenazas de huracanes y el arribo masivo de sargazo.

Roberto Cintrón informó que las negociaciones del TTM serán cruciales para el destino sobre todo, en materia de promoción, pues se esperan alianzas y confirmaciones con mayoristas para mantener la presencia en los principales mercados internacionales.

Así también, las autoridades del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo y la Secretaría de Turismo esperan en este encuentro lograr concretar reuniones y alianzas con sus principales socios comerciales a fin de afianzar el plan de promoción que se tiene para el resto del año.

Siguiente noticia

Desmantelan dos 'narco-invernaderos”