Por Ovidio López
ISLA MUJERES, 11 de mayo.- Entre las novedades para el próximo período de avistamiento y nado con el tiburón ballena, a partir del miércoles siguiente, es que no se permitirá el nado por más de dos ocasiones por visitante, confirmaron los tour operadores.
Con la medida se busca disminuir el estrés al que se sometía al espécimen, especialmente en las primeras semanas del período, cuando sólo aparecen uno, dos o tres ejemplares, por ello la solicitud de que se reduzca el tiempo de avistamiento a dos meses, de julio a agosto, por parte de los ambientalistas.
Antes los visitantes bajaban del bote hasta en media docena de ocasiones, pero ahora se exhorta a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) a que vigile el área en coordinación la Capitanía de Puerto-Armada de México. Ello porque ha estado ausente en las temporadas anteriores, coinciden permisionarios y ambientalistas.
Sobre el uso de protectores de hélices, será obligatorio, aunque todos los permisionarios ya estarían presentando un documento de protesta por el riesgo que generará el uso ese instrumento en mar abierto, con las fuertes corrientes que distinguen al Canal de Yucatán, esto luego de la reunión de hace más de una semana.
Generaría mayor problema ese protector por la presencia muchas manchas de sargazo, los enrejados podrán hacer que se atasque esa basura e incluso rompa las líneas de trasmisión de los motores fuera de borda, advierten los permisionarios.
Claman estos pensionarios que intervenga directamente la titular de la Semarnat, Josefa González Blanco, abra una investigación de los trabajos de altos funcionarios de la Dirección General de Vida Silvestre (DGVS) y de la Comisión Nacional de Areas Naturales Protegidas (Conanp), por presuntas negligencias a lo largo de 14 años.
Varios de ellos acusan que estos funcionarios federales se comportaron desleales a los principios y acuerdos tomados. Y que se niegan al debate abierto para hablar de todo el tema del cuidado y protección de la especie.