Por Ovidio López
ISLA MUJERES, 6 de junio.- La Delegación de Isla Mujeres del Instituto de Movilidad de Quintana Roo (Imoveqroo) inmovilizó dos vehículos de transporte público por irregulares, durante una inspección y fueron remitidos a Cancún para continuar con el proceso indagatorio.
Con esto, se suma 13 carros de golf procesados a dos meses de iniciar los operativos de verificación de las 28 agencias formales y de varios presuntos establecimientos irregulares, según datos obtenidos este jueves, un día después de las detenciones.
Los ejercicios de verificación vehicular fueron extensivos a concesionarios de unidades; taxi, así como arrendadoras de carritos de golf y motocicletas, explicó un funcionario de la delegación.
Más tarde, la delegada Bibian Castillo Dzul dijo que la reunión que sostuvo en su momento con arrendadores de carros de golf para llegar acuerdos sobre la implementación del tarjetón de identificación única, entre los avances, el primer paso, “el empadronamiento del parque vehicular de este tipo de unidades que asciende a 800 unidades reguladas contenidas en 28 concesiones”.
Dicha acción, agregó, es de suma relevancia, ya que hasta antes de dicha reunión, las estimaciones en cantidad de vehículos eran fluctuantes. Durante el ejercicio de verificación vehicular, se detectó la presencia de una póliza de seguro con alteraciones visibles, exhibida por el operador con número de unidad 076, adscrito al sindicato de taxistas de Isla Mujeres "Gustavo Díaz Ordaz".
“Ante posibles hechos constitutivos de delito, el Imoveqroo dará parte a la Fiscalía General del Estado para los fines correspondiente de investigación y resolución conforme a la ley”, anunció la funcionaria.
También fue remitido un carrito de golf con placas particulares UVT-480D, sin permiso o concesión del Instituto de Movilidad para operar, por lo que dicha unidad se suma a los 13 vehículos retenidos por ejercer prácticas de pirataje en la isla.