Síguenos

Última hora

Donald Trump se defiende: “No soy un dictador, soy un hombre con gran sentido común”

Quintana Roo

Ventas en restaurantes estancadas en un 40%

Por Víctor Rodríguez

 

PLAYA DEL CARMEN, SOLIDARIDAD, 2 de julio.- La lentitud en el flujo de turismo nacional al destino turístico, afectado por la mala imagen del arribo del sargazo, provoca que las ventas de los restaurantes de la zona turística estén estancados en un 40 por ciento y con ligero repunte los fines de semana, pese a que la actitud está en mejorar conforme avance el período de asueto.

En ese sentido, el expresidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac), Gerardo Valadés Victorio, comentó que comparado con el inicio de las vacaciones de verano del año pasado, aunque con presencia mucho menor de sargazo, ya estaban operando cuando menos al 70 por ciento en promedio, pero está vez están muy lentos en la fluidez de visitantes.

Indicó que mayo y junio, aún cuando es temporada baja, estuvieron por debajo de las expectativas esperadas, “en mayo fue un poco mejor sobre todo por el consumo de los locales con el programa de Riviera Maya Spice, que ofreció descuento a los comensales residentes, aunque comparado con otros años sin duda nos está golpeando la percepción que se tiene por el recale del sargazo, aún cuando no todos los días ni en todas las playas hay presencia de la macroalga”, añadió.

Expuso que el tema del recale de sargazo, que ha llegado para quedarse en todo el año, es un problema serio y que es necesario aplicar acciones integrales que logren contenerlo desde mar adentro, que llegue en la menos cantidad a las costas y de esa forma ofrecerle al turismo arenales y agua limpia, además de una campaña de promoción permanente.

Valadés Victorio añadió que somos un destino que ofrece no solamente las playas sino también otros atractivos como la gastronomía, cenotes, parques temáticos y turismo de aventura, además de una amplia Quinta Avenida con comercios y restaurantes ajustados a la economía de los visitantes nacionales e internacionales.

Confía en que en las siguientes semanas las ventas de alimentos y bebidas pueda repuntar con la llegada de más visitantes, sobre todo los nacionales, aunque esperando que las playas luzcan limpias de sargazo porque no deja de ser el principal atractivo.

Siguiente noticia

Despojan de predio al legítimo