Síguenos

Última hora

Se registran 12 contagios de influenza en una semana en Yucatán; suman 134 en lo que va del 2025

Quintana Roo

Ultimo 'pico” de temporada alta

Por Olivia Vázquez

Este fin de semana se vivirá el último pico de la temporada de verano, con una ocupación hotelera que apenas y rebasa el 77% en el destino, lo que anticipa la caída drástica que tendrán las operaciones para lo que será el cierre de la temporada de verano. Los hoteleros de Cancún estiman que se podrían sostener en los 60 puntos porcentuales, de acuerdo a lo que anticipan los libros de reservaciones.

La temporada comienza su descenso y aunque este fin de semana se dará el último pico del verano, con el flujo turístico de última hora que estará llegando del interior del país, más el turismo internacional que mantiene una estabilidad en las llegadas, las ocupaciones de la hotelería de todo incluido muestran un descenso de diez y hasta 15 puntos porcentuales en sus operaciones y así se mantendrán por lo menos hasta el cierre de la temporada.

Del turismo nacional, que representa el 60% del flujo que está captando la región, todavía se espera la llegada del último remanente procedente de las principales ciudades del país, pero después del fin de semana, el indicador se revertirá con la salida masiva de visitantes que buscarán retornar a sus lugares de origen.

En cuanto a la ocupación, de acuerdo al barómetro de la Asociación de Hoteles de Cancún, la hotelería que reporta el mayor indicador es la que ofrece el servicio de todo incluido en cuatro y cinco estrellas, que alcanzó en los picos más altos niveles de operaciones arriba del 90%, pero ya muestra un descenso en esta recta final de temporada.

En lo que corresponde al turismo nacional que activa en mucho las casas habitación, rentas vacacionales y la hotelería del centro, el indicador también se coloca en 68%, al menos diez puntos por debajo de lo que se sostenía la semana anterior, pero se confía en que este nivel se pueda mantener unos días más con la permanencia del turismo regional.

Ya en los comparativos globales, las estadísticas que ofrece la Asociación de Hoteles de Cancún muestran una pérdida de seis puntos en la ocupación hotelera en comparación con los niveles que se lograron el año anterior; es decir del 88.3% que se promedió en julio del 2018, el cierre del mes este año sólo llegó al 82.3%.

Hoteleros de Cancún, como Roberto Cintrón, atribuyen este indicador a la contracción que ha venido mostrando el mercado norteamericano por factores como la inseguridad, el sargazo y la operación de plataformas de hospedaje, que se llevan a más del diez por ciento del turismo que llega a la región.

De acuerdo al barómetro histórico de la Asociación, julio era uno de los meses más fuertes del año, alcanzando promedios de hasta el 90% con una infraestructura hotelera de 32 mil cuartos, que se logró en 2016. Sin embargo a este año, cuando se tienen ya 36 mil habitaciones, sólo se reporta el 82.3%, con excepciones de algunas cadenas hoteleras que sí lograron superar las expectativas que tenían proyectadas para la temporada.

Después de este último pico del verano, la hotelería advierte que iniciará un mayor descenso en las operaciones, sin embargo confían en sostenerse en los niveles del 60 y hasta 70%, que para decir de los hoteleros, todavía podría ser favorable si se compara con los otoños que se tenían en los años 90, cuando las operaciones no superaban ni el 40% en la gran hotelería.

Siguiente noticia

Violento asalto a hotel