Por Gabriel E. Manzanilla
CHETUMAL, 29 de agosto.- El Partido Verde Ecologista de México (PVEM) designó al diputado electo Gustavo Miranda García para que sea coordinador de su bancada en la XVI Legislatura, lo que le da el derecho de presidir por un año la nueva Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, siempre y cuando su partido se mantenga como la tercera fuerza política en la próxima legislatura, luego de que la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) resuelva las impugnaciones del reparto de diputados plurinominales en Quintana Roo.
El nombramiento fue respaldado por la dirigencia estatal del PVEM en Quintana Roo y aprobado por su Comité Ejecutivo Nacional.
“De manera unánime y ratificado por el Comité Ejecutivo Nacional, se tomó la determinación de que quien fungirá como coordinador de la bancada del Partido Verde es el licenciado Gustavo Miranda García”, dio a conocer en rueda de prensa José de la Peña Ruiz de Chávez, dirigente estatal del partido y diputado de reelección por la XVI Legislatura.
El PVEM contará con tres diputados para la próxima legislatura, la cual asumirá funciones el martes 3 de septiembre, siendo estos José de la Peña Ruiz de Chávez, Tyara Schleske de Ariño y su coordinador de bancada Gustavo Miranda García, quien estará a cargo de los trabajos de enlace y la toma de acuerdos con las demás fracciones parlamentarias del Congreso, además que podría estar al frente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (Jucopo), dependiendo del fallo que emita la Sala Superior del TEPJF, con respecto al reparto de diputados plurinominales en Quintana Roo.
De mantenerse Edgar Gasca como tercer diputado plurinominal del Morena, el PVEM se convertiría en la tercera fuerza política del Congreso, lo que daría el derecho a Miranda García de presidir por un año la Jucopo.
Si el TEPJF decide quitar la tercera diputación al Morena y regresarla al PRI, entonces el Revolucionario Institucional pasaría a ser el tercer grupo mayoritario en el Congreso, dejando fuera al PVEM de la conformación de la Jucopo.
El TEPJF también podría reasignar la diputación plurinominal al partido Confianza por Quintana Roo, que en un principio la había obtenido del Ieqroo, con lo que el PVEM seguiría estando dentro de la Junta de Gobierno para la próxima XVI Legislatura.
Los tres diputados del PVEM se dijeron a favor de realizar una auditoría a la XV Legislatura, a pesar de que José de la Peña y Tyara Schleske formaron parte de ella, pero consideraron que la responsabilidad es de la Gran Comisión en caso de existir irregularidades en el manejo de los recursos, pues desde este organismo se mantuvo el control político y económico del Congreso del Estado.