Por Ovidio López
ISLA MUJERES, 23 de septiembre.- La Secretaría de Marina (Semar) reportó que en las dos primeras semanas de septiembre recolectó más de 6 mil toneladas de sargazo para completar 79 mil toneladas desde mayo pasado, cuando se puso en marcha el plan de contingencia en el litoral de Quintana Roo.
En su reciente informe de la Semar-Armada de México, se realizó la botadura de la primera de cuatro embarcaciones sargaceras que se construyen en el Astillero de Marina No. 3 en Coatzacoalcos, Veracruz, efectuando pruebas de estanqueidad y flotabilidad, así como funcionamiento de los motores fuera de borda, en inmediaciones del río Coatzacoalcos.
Se tiene planeada la entrega de esa, la primera embarcación el 25 de octubre próximo.
En cuanto a la rehabilitación del buque Kelsol, se le asignó tipo, clase, nombre y numeral, denominándose Buque Sargacero Oceánico, ARM “NATANS” (BSO-101), el cual se encuentra en el puerto de Manzanillo, Colima, con la finalidad de reactivar sus equipos para su funcionamiento, así como mantenimiento al casco y maquinaria.
Con estas acciones la Semar realiza un esfuerzo constante y contribuye con los medios disponibles en la Estrategia del Gobierno de México, referente al plan de contención del fenómeno atípico del sargazo en las costas del Caribe mexicano.
Cifras de sargazo
En su informe, la institución precisa que en las dos primeras semanas de septiembre se han recolectado de manera manual y con ayuda de bandas y barredoras un total de 5 mil 793.40 toneladas de sargazo en los siete municipios afectados por el recale de esta alga en Quintana Roo; asimismo, se han recolectado 494.55 toneladas de sargazo en altamar, lo que representa 645.76 m3.
En el marco de la estrategia de recolección, mayo-septiembre, se han recolectado 78 mil 757 toneladas de algas marinas; reconoció que desde el inicio del plan se han sumado los gobiernos estatales, municipales y concesionarios; con la valiosa ayuda de 16 mil 891 personas involucradas en las actividades de limpieza en las diferentes playas.
De igual manera, se continúa con el apoyo con embarcaciones de esta Institución, para la recolección del sargazo en las diferentes playas afectadas en los municipios de Solidaridad, Benito Juárez, Puerto Morelos, Tulum, Cozumel, Isla Mujeres y Othón P. Blanco, como se detalla a continuación:
En el municipio de Solidaridad, se recolectó en este lapso de tiempo 23 mil 923.70 toneladas, actualmente sus playas presentan mínimo recale (05 por ciento), el esfuerzo de limpieza se ha reducido; en Benito Juárez, 19 mil 903.39, “se observó un incremento ligero en recale, sin embargo, las actividades de limpieza se mantienen, hay afectación del 15 por ciento.
En Puerto Morelos, 18 mil 264.30 toneladas, 20 por ciento de afectación, las playas recibieron más recale en las ultimas fechas, se realizan actividades de limpieza con brigadas; en Tulum, 15 mil 420.90 (40 por ciento de afectación), sus atractivos tuvieron un aumento de recale, pero se incrementaron las labores de limpieza para contenerlo.
Cozumel, 834 tonelada (15 por ciento de afectación), se incrementó el recale con respecto a fechas anteriores, se mantienen las labores de limpieza; Isla Mujeres, 249 toneladas, cero afectación, las playas están limpias; y Othón P. Blanco, 162 toneladas (40 por ciento de afectación), en las playas se mantiene el recale, y las labores de limpieza no han diminuido.