De la Redacción
CHETUMAL, 13 de enero.- El pleito al interior de la bancada del Morena para quedarse con la presidencia de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (Jugocopo) del Congreso de Quintana Roo obedeció a meros intereses políticos y económicos de la diputada Reyna Durán Ovando, luego de que se asignó 90 millones de pesos que de manera directa y discrecional manejará durante el presente año.
Esto contraviene los principios de austeridad del Presidente Andrés Manuel López Obrador y las bases del buen gobierno que asentó la Cuarta Transformación, en medio también de los señalamientos que ponen a Quintana Roo como una de las entidades federativas con los Congresos más caros y menos productivos del país.
En su defensa, la diputada Reyna Durán dijo que ella no autorizó el jugoso presupuesto de 90 millones que este año se asignó a la Presidencia de la Junta, sino que correspondió a su antecesor, el diputado Edgar Gasca Arceo; aunque esto podría tratarse de una falsedad de la legisladora, ya que de acuerdo con fuentes al interior del Congreso de Quintana Roo, los integrantes de la Jugocopo sesionaron el pasado 26 de diciembre para tratar la asignación y reparto presupuestal del Poder Legislativo, cuando Reyna Durán ya era presidenta, e incluso aseguran que fue ella quien hizo la propuesta ante el resto de la Junta.
Además de los económicos también están los intereses políticos que pesan sobre Reyna Durán Ovando, apadrinada por el diputado federal Luis Alegre Salazar y siendo comparsa de la alcaldesa de Benito Juárez, Mara Lezama, quienes de manera nada discreta han mostrado afinidad con el Gobierno de Quintana Roo representado por la coalición PAN-PRD.
Luego de asumir la presidencia de la Jugocopo el 18 de diciembre de 2019, la diputada Reyna Durán no ha mostrado más que un favoritismo por el gobierno municipal de Mara Lezama, que como ya se dijo es comparsa de Luis Alegre Salazar y entre estos tres le hacen comparsa al gobierno del estado, primero porque trascendió que el perdón en el pago de impuestos que querían otorgar a los nuevos casinos era precisamente para favorecer una gran inversión en la ciudad de Cancún; pero además, junto con una mayoría de la XVI Legislatura, autorizaron modificaciones a la Ley de Hacienda de ese municipio para que en los comercios sean instalados y se cobre mensualmente el servicio de contenedores “inteligentes” de basura, lo cual se hizo totalmente a espaldas de la ciudadanía.
De esta manera, contraviniendo los principios y la austeridad de los gobiernos de Morena, del Presidente Andrés Manuel López Obrador y de la Cuarta Transformación, el presupuesto del Poder Legislativo se dividirá en 90 millones de pesos que irán directo a la Presidencia de la Jugocopo, quedando para uso discrecional de la diputada Reyna Durán Ovando.
Esto se detalla en los anexos 11 y 12 del Decreto númro 016 por el que se aprueba el Presupuesto de Egresos del Gobierno de Quintana Roo, para el ejercicio fiscal 2020, que fueron publicados en el Periódico Oficial del Estado el pasado 10 de enero.
De esta manera, el Proyecto de Presupuesto de Egresos considera recursos presupuestarios de 90 millones 710 mil 196 pesos, que se asignan a losÓrganos de Dirección (Junta de Gobierno y Coordinación Política).
También se tienen recursos de 48 millones 562 mil 293 pesos, que se asignan a los Grupos y Representaciones Legislativas de Morena, PAN, PVEM, PRD, PT, PRI, MC y MAS; así como recursos por 346 millones 350 mil 441 pesos, que serán asignados a los Órganos Técnicos y Administrativos: Secretaría General, que incluye todas sus Subsecretarías, Direcciones Generales y Direcciones de Área; Instituto de Investigaciones Legislativas, que incluye sus Unidades de Análisis Financiero y de Igualdad de Género; Unidad de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales; Secretaría Técnica, Coordinación de Comunicación Social, Órgano Interno de Control y Unidad de Vigilancia de la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta.
El Poder Legislativo ejercerá este año un presupuesto autorizado de 485 millones 622 mil 930 pesos, lo que representa un aumento de 16.7 millones en comparación con su presupuesto de 2019, que fue de 468 millones 858 mil 458 pesos.
Pero además, en la propuesta que habría presentado Reyna Durán Ovando y Arturo Castro Duarte, como presidenta de la Jugocopo y Secretario General del Congreso, respectivamente, se autorizó una partida de casi 20 millones para las “dietas” de los diputados; otra de casi 27 millones por “prestaciones de fin de año en efectivo”; de 6 millones 960 mil pesos del “fondo de ahorro de diputados”; 25 millones y medio por concepto de “ayuda para renta y apoyo de vivienda”; así como 9.7 millones en “ayuda para transporte”.
También hay una partida de 12 millones destinada a “ayudas sociales a personas o gestoría social”; “gestoría de diputados” con 10.5 millones de pesos; para los eventos de los diputados (congresos y convenciones) se tienen un millón 580 mil pesos; así como 19.2 y 2.8 millones de pesos para “pasajes terrestres nacionales” y “pasajes aéreos nacionales”, respectivamente.
De manera extraoficial, se sabe que la Jugocopo sesionó el pasado 26 de diciembre, fecha en la que se presentó y fue discutido el reparto presupuestal del Poder Legislativo, con la presencia de Reyna Durán Ovando como presidenta de este órgano de gobierno.
Aunque no asistieron todos los coordinadores de bancadas y representantes de los Grupos Legislativos, se sabe que por lo menos estuvieron presentes el diputado Roberto Erales, coordinador del PT; así como el diputado Pedro Pérez, coordinador del PRD, que junto con Reyna Durán alcanzaron una mayoría de votos ponderados (14 en total) para aprobar la asignación y reparto presupuestal.
Y es que Quintana Roo es una de las entidades federativas con los Congresos estatales más caros e ineficientes del país y también es el más costoso de la Península de Yucatán, de acuerdo con el Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco), así como con otras asociaciones civiles quintanarroenses.
Pero lejos de criticar y oponerse a esta ingente asignación de recursos, la diputada Reyna Durán sólo dijo que la usarán de manera “correcta”.