Síguenos

Última hora

Policías en Cancún rescatan a probables delincuentes que iban a ser linchados

Quintana Roo

Industria restaurantera, de las más afectadas

Por Olivia Vázquez

 

La industria restaurantera quizá es uno de los sectores que está reportando la mayor afectación por las disposiciones que se han impuesto para el cobro de la basura, pues además de que están encontrándose con incrementos del 300 y hasta 400 por ciento, para un negocio que apenas estará abriendo este año, es casi impagable este tipo de servicio.

Así lo reconoció Bezalel Pacheco, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac), quien indicó que esta modificación golpearía aún más a un sector que ha venido teniendo muchos problemas para salir adelante y sostenerse en el mercado.

El líder empresarial del sector que junto con el Consejo Coordinador Empresarial del Caribe y otras 30 cámaras y asociaciones empresariales del destino esperan que el Congreso del Estado derogue la modificación “arbitraria” que se realizó a la propuesta aprobada por el Cabildo Municipal, refirió que para el sector que puede llegar a manejar volúmenes importantes de basura, el cobro por el servicio de basura está siendo un problema real que los podría sacar de mercado.

De por sí, refirió, que la ciudad no cuenta ni tiene espacios para la operación de restaurantes y el alto costo que representa este tipo de derechos es muy alto para un micro, pequeño o mediano negocios que apenas y sacan para su nómina y gastos de operación.

La Canirac, dijo, desde la semana anterior se ha venido reuniendo con las diferentes autoridades e incluso ya sostuvo una reunión con Siresol para que se diera una explicación directa de lo que estaba sucediendo y aunque se refirió que el cálculo de la basura, la autodeterminación sería corregido, finalmente están pasando los días y no ha pasado nada.

Así también se han enviado cartas al Congreso para referir los cambios sin aprobación que se hicieron a la propuesta original de Cabildo, pero no se ha tenido respuesta.

Al final del día, el entrevistado refirió que están pasando los días y los restaurantes no han logrado hacer sus renovaciones y pagos para la licencia de funcionamiento, pues aunque se aseguró que el pago de la basura era uno de los requisitos que podía esperar, el mismo sistema de pago te impide seguir adelante con tu trámite de licencia sino has liberado el pago del derecho de basura.

“Nos comentaron que para sacar la licencia de funcionamiento no era (el pago de basura) el primero, pero sin embargo, nos la están pidiendo cuando se va a realizar el trámite”, dijo.

En este sentido, reiteró que el sector se suma a las acciones que se están emprendiendo con el resto del sector productivo y que esperarán hasta que se logre el objetivo, pues en ello, está de por medio la propia operación de las empresas.

Siguiente noticia

No hay emergencia por brote de coronavirus