Síguenos

Última hora

Consejo Ciudadano de Chetumal exige cuentas al Congreso del Estado

México

Banxico descarta riesgo sistémico tras señalamientos de lavado de dinero en bancos mexicanos

El Banco de México aseguró que el sistema financiero nacional mantiene su fortaleza y resiliencia, pese a los señalamientos del Departamento del Tesoro de Estados Unidos contra dos bancos y una casa de bolsa por presunto lavado de dinero.
Banxico asegura que el sistema financiero mexicano es sólido, está bien regulado y capitalizado
Banxico asegura que el sistema financiero mexicano es sólido, está bien regulado y capitalizado / Archivo

El Banco de México (Banxico) afirmó este viernes que el sistema financiero del país no enfrenta riesgos sistémicos tras los señalamientos del Departamento del Tesoro de Estados Unidos contra dos bancos y una casa de bolsa por presunto lavado de dinero.

La gobernadora Victoria Rodríguez Ceja señaló que las instituciones involucradas tienen una participación limitada en el mercado y su situación “no representa un riesgo de contagio”.

Además, subrayó que el sistema financiero mexicano es sólido, está bien regulado y capitalizado, y ha demostrado resiliencia en escenarios de presión.

Regulación y medidas de contención

La subgobernadora Galia Borja destacó que México cuenta con una regulación robusta y que, tras los señalamientos, las instituciones financieras están siendo “sumamente cuidadosas” en sus procesos de cumplimiento, prevención de lavado y conocimiento del cliente.

En la misma línea, Gabriel Cuadra, también subgobernador, reiteró que los bancos mantienen adecuados niveles de capitalización y liquidez, lo que refuerza la confianza en el sistema.

Antes de que se formalizaran los argumentos de la contraparte, CIBanco decidió desistirse de la demanda contra el Departamento del tesoro

Noticia Destacada

CIBanco retira demanda contra el Departamento del Tesoro de EE.UU. tras revisión de sanciones

Por su parte, Omar Mejía añadió que la coordinación entre autoridades financieras nacionales resultó clave para evitar afectaciones mayores.

Entre las acciones adoptadas, mencionó la intervención temporal de las entidades señaladas y la venta de negocios fiduciarios, con el objetivo de proteger a clientes y trabajadores.

Colaboración internacional y vigilancia permanente

Banxico aseguró que continuará trabajando junto a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) y con organismos internacionales para garantizar la estabilidad financiera. Recordó que el marco regulatorio mexicano está alineado con los estándares del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI).

Previamente, Fitch Ratings advirtió que, aunque los riesgos de contagio derivados de estas investigaciones se disipan gradualmente, el lavado de dinero seguirá siendo un tema de preocupación permanente para la banca mexicana.

IO

Siguiente noticia

Perú responde a Sheinbaum: “Pedro Castillo no es un perseguido político”