Durante esta semana se acordaron a nivel Federal los lineamientos para el otorgamiento del Subsidio para el Fortalecimiento del Desempeño en materia de Seguridad Pública (Fortaseg) a los municipios y demarcaciones territoriales de la Ciudad de México y, en su caso, a las entidades federativas que ejerzan de manera directa o coordinada la función para el ejercicio fiscal 2020.
Dicho fondo presenta un ligero incremento en los recursos que serán destinados para el municipio de Carmen durante el presente año; sin embargo, resulta pertinente evaluar en qué se usaron los más de 10 millones de pesos con los que contó la administración priista de Oscar Rosas González para ejercer durante el 2019, ya que estos recursos no tuvieron impacto alguno en el mejoramiento de los índices delictivos ni en la prevención del delito que sí corresponde al nivel municipal.
Resultan prácticamente nulos los resultados de la ejecución de este fondo federal por parte del Ayuntamiento de Carmen, bajo el control del espurio Rosas González, además de que poco más del 20 por ciento de la partida federal de 10 millones recibida el año pasado, fue destinada a adjudicaciones directas sin transparencia sobre lo que se ejecutó.
Inversión sin resultados
Para el 2019, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) transfirió recursos presupuestarios federales al municipio de Carmen por el orden de 10 millones 20 mil 760 pesos, de los que se sólo registro de a dónde fueron destinados casi 7 millones de pesos de acuerdo con los pocos contratos subidos al portal de Transparencia del Ayuntamiento local.
Se trata de siete contratos en los que se usaron los recursos del Fortaseg, por un monto total de 6 millones 724 mil 414.79 pesos, de los cuales 2 millones 38 mil 506.63 pesos fueron otorgados vía adjudicación directa sin procedimiento de por medio, lo que representó el 20.3 por ciento del total de este fondo federal.
El primero de los contratos vía adjudicación directa se entregó el 1 de mayo del 2019 con el expediente C.J./CN/037/2019, a favor de la empresa “Hemolab S.A. de C.V.” por 508 mil 661.16 pesos para 45 servicios profesionales de evaluaciones de nuevo ingreso, a la Dirección de Seguridad Pública, Vialidad y Tránsito Municipal (DSPVTM), y 102 servicios de evaluaciones de personal en activo.
El 31 de mayo del año pasado, se adjudicó de forma directa a la empresa “Comercializadora Tosgon S.A. de C.V., dos programas de radio y televisión de prevención de violencia escolar y entre la juventud, por un costo de 91 mil 810.28 pesos, mediante el contrato C.J./CN/067/2019.
A la empresa “Centro de Estudios de Recursos Nacionales y Gubernamentales S.C.” le correspondió 149 mil 999.88 pesos con el contrato C.J./CN/068/2019 vía adjudicación directa para “servicios profesionales” de tres programas de prevención, con fecha del 7 de junio de 2019.
El único procedimiento por licitación pública nacional corresponde al contrato C.J./CN/093/2019 para “Servicios de Apoyo a Empresas S.A.” para la adquisición de 9 motocicletas equipadas como patrullas por 1 millón 346 mil 760 pesos con fecha del 5 de agosto.
El 19 de septiembre se dio el fallo por invitación a cuando menos tres a favor de “Errexiz S. de R.L.”, con el contrato C.J./CN/113/2019, para nueve partidas de equipamiento de uniformes y equipo táctico por un total de 3 millones 339 mil 148.16 pesos.
El 20 de septiembre se adjudicó de forma directa a “Brodsa Integral Solutions S.A” la compra de 23 equipos de radio portátil por 954 mil 22.51 pesos, mediante el contrato C.J./CN/118/2019.
Finalmente, el 14 de octubre una adjudicación directa más, ahora a favor de “Felcec Group S.A.”, a la que se le pagó 333 mil 12.80 pesos por 2 motocicletas equipadas como motopatrullas y 16 cascos de motociclistas. Y estos son los únicos registros que existen sobre el uso del Fortaseg durante el año pasado, aunque esto sólo suma 6 millones 724 mil 414.79 pesos del total de más de 10 millones de pesos entregados.
Sí hay presupuesto
Pese a estas inversiones millonarias con dinero federal por parte del Alcalde Espurio Oscar Rosas, la seguridad se le ha salido de las manos a su ilegítima administración, según reveló un estudio de la organización “México Evalúa”, reporte llamado ‘Violencia urbana: Dónde están las prioridades’, que analiza los resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Urbana (ENSU) del Inegi, en el primer año de desgobierno priista, entre septiembre de 2018 y 2019, en Ciudad del Carmen ha incrementado tanto la percepción de inseguridad como los delitos relacionados con armas de fuego, así como el número de personas que han identificado puntos de venta y consumo de drogas.
Este deterioro social se ha recrudecido bajo la ilegítima administración de Oscar Rosas González, pues aunque inició desde hace ya más de 12 meses, en todo este tiempo no se ha contado con una estrategia de seguridad clara por parte de la Comuna priísta, como lo ha reconocido el mismo alcalde, todo lo han hecho desde la improvisación en seguridad pública.
En ese sentido, vale la pena señalar que el municipio de Carmen sí cuenta con presupuesto para atender la seguridad pública, incluso tuvo un incremento para el 2020, al pasar el subsidio del Fortaseg de 10 millones 20 mil 760 pesos durante el año pasado, a 10 millones 44 mil 612 para el presente.
(Texto: Carlos Valdemar /
Fotos: POR ESTO!)