Síguenos

Quintana Roo

Traición a la 4T

or Gabriel E. Manzanilla

CHETUMAL, 7 de enero.- Escondidos es como se mantienen los 9 diputados del Morena en la XVI Legislatura, pues ninguno ha querido dar la cara luego de que aprobaron la excención en el pago de impuestos a los nuevos casinos, motivo por el cual su dirigencia estatal les lanzó un ultimátum para que reviertan dicho privilegio o de lo contrario presentarán una queja ante la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia.

Los diputados locales del Morena son Reyna Durán Ovando, María Fernanda Trejo Quijano, Edgar Gasca Arceo, Alberto Batún Chulim, Linda Cobos Castro, Euterpe Gutiérrez Valasis, Erika Castillo Acosta, Luis Fernando Chávez y Paula Pech Vázquez, ninguno de ellos ha querido dar la cara para explicar los motivos que los llevaron a privilegiar las nuevas inversiones de casinos en Quintana Roo, acción que va en contra de las políticas públicas del gobierno federal y de la Cuarta Transformación del Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Como se recordará, sin siquiera analizar ni leer, los integrantes de la bancada del Morena dieron un voto a ciegas y aprobaron el dictamen de Ley de Ingresos del Estado de Quintana Roo para el ejercicio fiscal 2020, en el que mañosamente se incrustó un artículo séptimo transitorio para condonar a los casinos del pago del Impuesto a las Erogaciones en Juegos y Concursos, siempre y cuando su inversión sea superior a los 40 millones de pesos y puedan acreditar que al menos el 50 % de sus clientes son extranjeros o no residentes en la entidad.

Se dice que los legisladores morenistas fueron “chamaqueados”, ya sea por confiados o por faltos de experiencia, porque ni siquiera se tomaron la molestia de leer el dictamen de Ley de Ingresos que aprobaron en diciembre pasado, tan es así que ni siquiera pudieron defender el presupuesto federal otorgado a Quintana Roo, del que incluso existe un faltante de 172 millones de pesos en el ramo 28 de Participaciones, esto al compararse los 13 mil 407 millones de pesos plasmados en el documento de dictamen, con los 13 mil 579 millones que se exponen en el documento de carácter federal emitido en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

El Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, respondió al tema de los casinos y dijo que este tipo de negocios no deben ser construidos y mucho menos otorgándoles privilegios, señalando que si algún Congreso local afecta la facultad del gobierno federal, entonces habrá consecuencias legales.

El partido Morena, pero sobre todo la Cuarta Transformación del Presidente Andrés Manuel López Obrador, basa sus principios en promover que quien gana más sea el que pague más, eliminando todo tipo de privilegios y excesos nacidos de la corrupción de anteriores gobiernos, encontrándose entre éstos los de índole fiscal.

Por lo anterior, legisladores federales y otros representantes del partido guinda a nivel municipal y estatal han alzado la voz, y se han dicho en desacuerdo del actuar de sus diputados en la XVI Legislatura, pues al autorizar una medida que le otorga privilegios fiscales a las inversiones de casinos están yendo en contra de los principios del Morena, de la Cuarta Transformación y del Presidente Andrés Manuel.

En ese sentido, la dirigencia del Morena en Quintana Roo, a través de Ricardo Velasco Rodríguez, le dio un “jalón de orejas” a sus nueve diputados locales y les pidió enmendar su error, para que convoquen a una sesión extraordinaria donde se elimine el artículo transitorio que exime del pago de impuestos a los nuevos casinos.

El objetivo es que no se dañe la imagen del partido ni del Presidente Andrés Manuel López Obrador, porque la Cuarta Transformación promueve la eliminación de excenciones y beneficios fiscales a unos cuantos, especialmente cuando se habla de negocios tan polémicos como los casinos.

De no acatar a este llamado, la dirigencia estatal y otros actores del Morena acudirán ante la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia del partido para presentar una denuncia formal en contra de la bancada morenista de la XVI legislatura, por su entreguismo al aprobar a ciegas la Ley de Ingresos y también la reestructuración de la deuda pública de Quintana Roo.

La dirigencia estatal del partido guinda, desde hace una semana, se percató del polémico artículo transitorio que exime a los nuevos casinos del pago de impuestos, por lo que pidió a sus diputados locales para que revirtieran este punto; pero en caso de ser omisos, ya que hasta el momento no lo han hecho y ni siquiera han dado la cara, la dirigencia presentará la queja respectiva ante la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia, lo que incluso podría resultar en expulsión del partido por traición.

Se espera que los diputados locales del Morena reconsideren su postura y den marcha atrás al privilegio fiscal que está dirigido a las nuevas inversiones de casinos, debiendo hacerlo a más tadar a principios de febrero, fecha en la que se espera la visita del Presidente Andrés Manuel López Obrador a Quintana Roo.

Siguiente noticia

Analizarán incentivo a casinos