De la Redacción
CHETUMAL, 11 de febrero.- En medio de una fuerte crisis legislativa, la presidenta del Congreso de Quintana Roo, la diputada Reyna Durán Ovando, rindió su informe de trabajo ante los integrantes de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (Jugocopo).
En reunión celebrada en la ciudad de Cancún, los integrantes de la Jugocopo trataron diversos asuntos generales y administrativos, aunque se rumoraba la posible destitución de Reyna Durán como presidenta de la Jugocopo, esto no ocurrió, ya que para haber un cambio tiene que ser solicitado por la mayoría de diputados de su bancada, que es la del Morena.
Entre los temas abordados se puso sobre la mesa el apoyo de la XVI Legislatura a un evento deportivo, aunque no se concretó nada; también se tocó el avance del Primer Parlamento de Mujeres, entre otros asuntos de carácter general.
Se esperaba que la presidenta informara sobre quien quedaría a cargo de la Subdirección de Nóminas del Congreso, luego de que removiera de manera injustificada a su titular Vanessa Montufar Rodríguez, que hace poco se incorporó a la Subdirección de Archivos.
Sin embargo, tal parece que la Subdirección de Nóminas se mantiene acéfala y todavía no tiene un encargado, o al menos no se ha dado a conocer ante el resto de la Legislatura.
A la diputada Reyna Durán no le importaron los más de 15 años que llevaba en el puesto la ahora subdirectora de Archivo, Vanessa Montufar, pero no esperaba que las cosas se salieran de control, porque al parecer la trabajadora afectada no ha querido aceptar su cambio y las oficinas de Nóminas permanecen cerradas desde hace algunos días.
Esto pone en riesgo e incertidumbre el pago de la próxima quincena de los 25 diputados y más de 600 trabajadores del Congreso, junto con los contratos por servicios profesionales y honorarios, que además es información valiosa que ahora quiere tener bajo control la diputada Reyna Durán.
No es el único cambio o despido injustificado que ordena la presidenta del Congreso, pues existen al menos otros cuatro trabajadores que ocupaban puestos clave en el Poder Legislativo y que fueron removidos como parte del control absoluto que ahora pretende la legisladora del Morena, ya que quiere meter a toda su gente y también a los allegados de sus amigos y jefes políticos, incluyendo a los del diputado federal Luis Alegre Salazar.
Misael Manuel Martínez, quien hace poco fue designado por Reyna Durán como subsecretario de Servicios Administrativos, es uno de los ejecutores de esta dañina reestructuración administrativa y terrorismo laboral en contra de los trabajadores del Congreso del Estado.
Para algunos trabajadores del Poder Legislativo estos movimientos en puntos estratégicos implican la ambición por controlar el enorme presupuesto de la nómina, además de dejar desprotegidos a quienes cobran sin realizar mayores funciones, a los asesores, y también se destaparía cómo se reparten las compensaciones, pues en el caso de muchos trabajadores son discrecionales y se pagan por fuera de su recibo timbrado.
Las fracturas internas, pugnas por el poder, el manejo presupuestal y las decisiones inéditas han acaparado los reflectores, mientras que el trabajo legislativo ha pasado a segundo término y en medio de la inestabilidad política, la productividad de los legisladores ha estado muy por debajo de la expectativa.
Mientras se resuelve este nuevo conflicto creado por Reyna Durán Ovando, presidenta del Congreso, la Comisión Permanente realizará su última sesión el próximo 15 de febrero, fecha en la que se anunciará la apertura del siguiente periodo ordinario de sesiones de la XVI Legislatura.