Durante este fin de semana y el día martes se llevará a cabo el Carnaval Carmen 2020 el cual, además de baile y disfraces, también trae como consecuencia la producción de toneladas de basura, sin embargo, nuevamente el Colectivo Ambiental Isla Verde llevará a cabo el programa “Carnaval Limpio”.
“Este año vamos a volver a participar y nuestra acción es invitar a la ciudadanía a dejar limpio el espacio donde ocupen y a donar las botellas de PET, aluminio, para reciclaje” señaló Ricardo Enrique Ruiz Limón director ambiental del colectivo Isla verde.
Mencionó que la dinámica continuará siendo la misma en donde habilitaron un remolque y al término del bando se estará pasando para que las personas depositen todos los residuos de PET y aluminio que ya no ocupen, para que lo depositen en el remolque y evitar contaminación.
Apuntó que el Carnaval de Ciudad del Carmen, no es sólo algarabía también es un compromiso social en los que también deben de participar tanto los participantes como los espectadores para evitar el exceso de residuos.
“Al término del bando vamos a pasar con el remolque para que las personas de favor tengan sus residuos separados de pet o aluminio para que pueda ser depositado en el remolque, antes de que ellos partan a sus hogares y la basura extra que ellos generen como la envoltura de alimentos puedan ser depositados en los botes de basura que coloca el ayuntamiento”, mencionó.
Esta contaminación masiva se lleva a cabo por las personas que consumen productos durante el bando y tiran los envoltorios a la vía pública lo que son desechos de alimentos, botellas de plástico o vidrio, papel y cartón, es por eso que el colectivo Isla verde trata de generar conciencia a los ciudadanos para evitar que estos desechos terminen en la vía pública.
Así mismo hace la invitación a las personas que quieran unirse como voluntarios durante esta campaña y puedan ayudar en esta causa el día sábado y martes de bando, que son los días que van a participar con este remolque.
“Cada persona que va al Carnaval pueda decidir cuál va ser su impacto al final del mismo, además de divertirse puedan ser responsables con los residuos que se generen para que podamos tener un Carnaval cada vez más limpio y seamos más responsables con este tema, por eso invitamos a la comunidad a que tenga esa responsabilidad con sus residuos y también para que nos apoyen con el reciclaje al final del bando”, finalizó.
(Texto y foto: Irene Barradas)