Síguenos

Quintana Roo

Kínder preserva tradiciones con 'festival carnavalesco”

Durante una semana, niños y padres de familia realizaron un festival en torno al Carnaval Carmen 2020; hubo comparsas, bailables, toro petate y hasta la quema de “Juan Carnaval”, esto con la finalidad de inculcar tradiciones en los menores, explicó Laura Graciela del Rivero Carrillo, directora del jardín de niños “Carolina Azcárraga García”.

“Para preservar las tradiciones carnavalescas, que ya se han perdido, decidimos hacer una semana de actividades que culminó el día de ayer, participaron los niños y los padres de familia en el transcurso de la semana”, indicó.

El lunes empezaron con el encierro del mal humor; el martes realizaron un toro petate y la comparsa de mamás de tercero y segundo grado; el miércoles hubo palo encebado; el jueves fue el atrapa-cochinos, pero en lugar de cochinos, con patos; y ayer quemaron a “Juan Carnaval” y el baile de disfraces.

“Todo esto es para que los niños se vuelvan más sociables, más autónomos, más participativos, incluyendo a las madres de familia. Tuvimos la participación de los 200 pequeños y más de 30 papás”, abundó.

Señaló que no todos los padres gustan de participar, pero los alternan, para que unos participen en una ocasión y otros en otra, para que así todos interactúen.

“Estas fueron las actividades de febrero, todas relacionadas con el Carnaval, para marzo tendremos otro tipo de festivales. Es importante rescatar las tradiciones que se realizan desde hace años y que se han olvidado”, detalló.

Expuso que no sólo son festivales, sino que llevan un aprendizaje cultural y cívico, y los jardines de niños deben fomentar todo esto, que se retome y rescate. “Este ciclo escolar, la escuela es de inducción para que participen todos en todo”, expuso.

(Texto y fotos: Dayana Alcalá)

Siguiente noticia

Calle 'El Pescador”, sin áreas