Síguenos

Quintana Roo

Se reducen los hablantes de maya

Por Lusio Kauil

 

JOSÉ MARÍA MORELOS, 22 de febrero.- En los últimos años la población maya-hablante ha disminuido de manera importante en el municipio, porque a las nuevas generaciones ya no les interesa hablar la lengua de sus padres, dijo ayer el ingeniero Donato Tut Canul, director de Asuntos Indígenas del municipio.

Dio a conocer que en toda la geografía del municipio hay zonas donde aún se conserva y se habla la lengua maya como la ruta de Sabán, la zona de La Esperanza y partes de la zona poniente de Los Planes y Gavilanes.

Sin embargo, reconoció que la lengua materna únicamente es practicada en la vida cotidiana por personas adultas y los abuelitos, debido a que ahora a la mayoría de los niños y jóvenes no les interesa aprender la lengua de sus ancestros.

Según el ingeniero, se ha detectado que los padres tampoco enseñan a hablar la lengua maya a sus hijos, por lo mismo, abundó, la población maya-hablante en el municipio ha ido disminuyendo de manera importante, reconoció.

Comentó que en la Dirección de Asuntos Indígenas del municipio no tienen datos de cuánta gente del municipio habla la lengua maya, pero abundó, el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática, sí cuenta con esa información.

Dijo que hoy las familias maya-hablantes prefieren mandar a sus hijos a escuelas donde se enseña inglés u otros idiomas, que “pagarles un curso de lengua maya”.

El funcionario dijo que existen razones para que la población maya hablante relegue su mismo idioma, pues hizo ver que el sistema social en el que se vive en la actualidad, “se exige el inglés para el trabajo”.

Refirió que por desgracia cuando se deja de hablar el idioma como, la maya, y se niega la propia cultura, “se pierde la esencia e identidad que trae uno al nacer”. Donato Tut Canul apuntó que en México se hablan en la actualidad 68 lenguas originarias indígenas, siendo la lengua maya la más habladas en la Península de Yucatán, expresó.

 

Siguiente noticia

Ha de reforzarse la seguridad