Por Yolanda Gutiérrez
ISLA MUJERES, 10 de marzo.- Es urgente que Isla Mujeres cuente con una nueva cámara hiperbárica que sustituya a la actual que, con 20 años en funcionamiento, concluyó su vida útil y se encuentra corroída por el salitre, según manifestó Policarpo Pastrana Portillo, director de Promoción Pesquera en el municipio.
Señaló que entre los malos tiempos que se presentan con frecuencia en esta temporada del año y las vedas que enfrentan los pescadores, el sector no pasa por uno de sus mejores momentos y, en este sentido, el funcionario recordó que desde el primero de marzo se cerró la temporada de langosta, el mero continuará en veda hasta el 31 de marzo, el pulpo no se puede capturar desde el 16 de diciembre hasta el 31 de julio.
Exhortó a los pescadores a respetar las temporadas de veda para que en los próximos meses, una vez inicie la temporada, puedan tener una buena producción de langosta.
Consultado sobre las condiciones de la cámara hiperbárica, Pastrana Portillo reconoció que cuenta con 20 años de uso y, “está dando las últimas, se le hicieron pruebas y tiene mucha corrosión, se ha hablado con el gobernador para que nos apoye con otra cámara y se tienen que hacer ciertos proyectos para que esa cámara pueda llegar a Isla Mujeres”.
Dijo que lo ideal sería trasladar la Unidad de Medicina Hiperbárica y, por ende, la nueva cápsula de tratamiento, al Hospital Comunitario y recordó que si la unidad se habilitó en su ubicación actual fue porque a unos metros se encontraban las instalaciones del Hospital Integral, hoy fuera de servicio.
“Si la quieren llevar al hospital sería ideal, pero donde la quieran instalar, que sea para beneficio de los pescadores y del Patronato; si al final se decide que en el Hospital Comunitario, lo que se necesita es habilitar un lugar especial que sea funcional, porque no sólo se trata de estar en la cápsula, sino que también se necesitan servicios médicos dentro de la cámara para atender el accidente que sufra el pescador; hasta ahora nos ha funcionado bien porque podemos ofrecer atención inmediata, una atención que los salva de seguir sufriendo los dolores de descompresión, pero no sabemos cuánto tiempo más vamos a poder seguir haciendo uso de la cámara actual.