Por Luis Enrique Cauich
SAN ANGEL, LAZARO CARDENAS, 11 de marzo.- Desde hace un mes la comunidad de San Ángel no cuenta con servicios médicos debido a la jubilación del doctor que los atendía, además de que el médico pasante también terminó su periodo de servicio en la unidad de salud y quedaron desprotegidos por la falta de asignación de un galeno sustituto de la Secretaría Estatal de Salud.
En la comunidad, que se ubica a 15 kilómetros al norte de la cabecera municipal, los habitantes ya comienzan a recabar firmas para exigirles a las autoridades de Salud la pronta asignación de un médico, puesto que ahora tienen que viajar hasta Kantunilkín para poder recibir la atención en caso de alguna enfermedad.
Filiberta Román Domínguez, subdelegada de esta población, explicó que el doctor Florentino González se jubiló hace ya más de un mes y las autoridades de Salud se comprometieron a enviar a la brevedad posible su reemplazo, alegando que por lo pronto la localidad sería atendida por el médico pasante.
Sin embargo, poco tiempo después el pasante terminó su periodo de servicio en esta unidad de salud y tuvo que regresar a su lugar de origen, y desde entonces no hay médico, sólo una enfermera atiende en lo que puede a los habitantes, pero en casos de enfermedad no puede hacerlo, ya que se requiere un médico y eso obliga a las familias a viajar hasta Kantunilkín.
Román Domínguez expuso que esto representa un gasto económico para los habitantes por el transporte, puesto que aunque se apoya a las familias en su traslado con la patrulla, no puede ser siempre porque no se puede descuidar la comunidad en el tema de seguridad pública.
En la reciente visita a San Ángel de las autoridades de Salud, para dotar de medicamentos la unidad, se les solicitó de nuevo la pronta asignación del médico, pero contestaron que no hay fecha para que sea designado, lo que ha generado una inquietud.
Los habitantes y la autoridad de San Ángel ya comienzan a recabar firmas para que a la brevedad posible acudan hasta Cancún a la Jurisdicción Sanitaria o dependencia que corresponda, para exigir la asignación del médico sustituto para la localidad y que los servicios se reactiven, ya que son alrededor de 2 mil los habitantes que se encuentran desprotegidos.