Síguenos

Última hora

Avanza en Campeche el trámite de la CURP biométrica; será requisito a partir del 16 de octubre

Quintana Roo

Revientan sesión plenaria

Por Gabriel E. Manzanilla

CHETUMAL, 18 de marzo.- La sesión ordinaria número 13 de la XVI Legislatura quedó suspendida hasta nuevo aviso, luego de que una mayoría de diputadas y diputados abandonaron el recinto legislativo impidiendo la continuación de la misma.

Durante la discusión de un punto de acuerdo presentado por los diputados José Luis Toledo Medina y Eduardo Martínez Arcila, un total de 11 legisladores de la coalición Morena-PT-PVEM decidieron reventar la sesión plenaria, esto ante la negativa de que sea atendida la solicitud presentada por siete legisladores del Morena para cambiar a su coordinador de grupo legislativo.

Dicha solicitud se presentó como parte de la correspondencia recibida, por lo que únicamente quedaba darle el trámite correspondiente, notificarlo a las demás fracciones parlamentarias y hacer válido el cambio de coordinador del Morena, nombramiento que recaería en el diputado Alberto Batún Chulim, en sustitución de la diputada Reyna Durán Ovando.

Sin embargo, la propuesta de Eduardo Martínez Arcila y José Luis Toledo Medina era quitar ese documento de la correspondencia recibida, lo que no pareció a los diputados de la coalición Morena-PT-PVEM, quienes se abstuvieron de emitir su voto y abandonaron el recinto legislativo, acto seguido, se declaró la suspensión de la sesión por falta de quórum, ya que sólo quedaban 12 legisladores en la sala.

Los diputados de las fracciones parlamentarias del PAN, PRI, PRD, MAS y Movimiento Ciudadano (MC), a quienes se les sumaron las diputadas morenistas Reyna Durán Ovando y María Fernanda Trejo Quijano, fueron quienes votaron a favor para frenar la solicitud de cambio de coordinador del partido guinda, sumando en total 12 votos.

Los siete diputados restantes del Morena, junto con dos diputados del PVEM y dos del PT, sumando en total 11 legisladores, fueron los que abandonaron la sesión ante la negativa de atender el documento de cambio de coordinador.

Hasta el cierre de esta edición, la sesión ordinaria no había sido reanudada, lo que generará una parálisis de las demás sesiones ordinarias en tanto no se reanude y clausure la que está pendiente.

Por la noche se emitió un acuerdo de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (Jugocopo), en el que se anunció la suspensión total de actividades del Poder Legislativo, iniciando a partir de las 20:00 horas de este miércoles y hasta la declaratoria de conclusión de la contingencia generada por el coronavirus Covid-19 que emita la autoridad sanitaria del orden federal, o mediante acuerdo expreso de la Jugocopo en la XVI Legislatura.

Otros puntos que se atendieron en la sesión, antes de que ésta se suspendiera, fue dar entrada a una iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones a la Ley del Sistema Anticorrupción del Estado de Quintana Roo; una iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 120 de la Ley de Salud del Estado de Quintana Roo en materia de prevención, contención y atención de pandemias; así como una iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma la Ley del Sistema Anticorrupción del Estado de Quintana Roo.

También se presentó una iniciativa de decreto por el que se reforman los artículos 49 y 145 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Quintana Roo y se reforman y adicionan diversos artículos de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado; y una iniciativa de decreto por el que se adiciona el artículo 219 bis del Código Penal para el Estado Libre y Soberano de Quintana Roo.

En otro punto, se hizo la lectura y se turnó a comisiones un acuerdo por el que la XVI Legislatura aprueba la conformación del grupo de trabajo para el cumplimiento de la Agenda 2030.

También se aprobó la proposición de urgente y obvia resolución por la que la XVI Legislatura realiza un llamado respetuoso al presidente municipal de Bacalar, Alexander Zetina Aguiluz, para que en el ejercicio de sus facultades legales y con pleno respeto a la autonomía municipal, de puntual seguimiento a la situación emergente de la comunidad Maya Balam, incorporándose al proceso de conciliación entre los pobladores, otor

Siguiente noticia

'Hoy, sí hay motivos para celebrar”: Hinojosa Jáuregui