Luego de la disposición oficial por parte del Gobernador del Estado, Carlos Miguel Aysa González, para indicar qué se vería reducido el horario de la venta de bebidas embriagantes en el Estado, comercios acatan la orden ante posibles multas y clausuras por parte de la Comisión Para la Protección de Riesgos Sanitarios (Copriscam) y Gobernación.
Cabe señalar que el pasado viernes se giró un pronunciamiento por parte del Gobierno del Estado de Campeche en el cual indica van a los comercios dedicados a la venta de alcohol en restaurantes, hoteles y bares a reducir el horario del consumo de bebidas.
Esto fue promulgado para evitar que se generen más contagios de COVID-19 en el Estado de Campeche donde el mismo viernes fue confirmado el tercer caso positivo en la capital del Estado, San Francisco de Campeche.
Cabe señalar que en otros estados del País que se encuentran más afectados por la pandemia, han obligado a todos los comercios de venta de alcohol a dejar de vender este producto por al menos 14 días, para evitar que se siga propagando la enfermedad.
Estas acciones han provocado que los comercios acaten las órdenes del mandatario estatal ante los riesgos de que sus locales o comercios sean clausurados por Gobernación o Copriscam.
El horario establecido a partir de hoy y hasta el próximo 17 de abril para la venta de alcohol indica que será de 12:00 horas hasta las 18:00 horas; desde esa hora se dejará de vender las bebidas embriagantes, de lo contrario, al ser sorprendido alguien no acatando las órdenes, podría recibir una multa de hasta 60 mil pesos y la clausura de su comercio.
Sin embargo, a pesar de esta disposición los comercios clandestinos son los que se han visto más beneficiados por esta medida, pues ha incrementado el valor de las ventas del alcohol hasta en un 25 por ciento más, por lo que iniciarán con los operativos por la Isla para evitar este tipo de abusos.
(Texto: Ricardo Jiménez / Fotos: Irene Barradas)