Síguenos

Quintana Roo

Viven el Domingo de Ramos de manera remota

Por Luis Enrique Tuz

CHETUMAL, 5 de abril.- Las iglesias católicas iniciaron la Semana Santa 2020 con la celebración del Domingo de Ramos, la cual fue trasmitida por televisión y en redes sociales, debido a que no abrieron sus puertas por la pandemia del coronavirus COVID-19.

Sin embargo, colocaron en las puertas de las iglesias ramos para conmemorar el Domingo de Ramos, mientras que los fieles católicos lo hicieron en sus hogares, al no poder acudir personalmente a las iglesias para la bendición de las palmas.

En el Domingo de Ramos se recuerda la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén, en medio de una multitud que lo aclamó como el Mesías.

Si bien, este año las circunstancias son especiales por la pandemia del coronavirus COVID-19, el Domingo de Ramos se caracteriza por la bendición de las palmas, la procesión, la misa y la lectura del relato de la Pasión de Cristo durante la Eucaristía.

Además se entrecruzan las dos tradiciones litúrgicas que han dado origen a esta celebración: la de Jerusalén y la de Roma.

En la tradición litúrgica de Jerusalén se recuerda el gesto profético de Jesús siendo aclamado al ingresar como Rey de Paz y el Mesías, y después condenado para el cumplimiento de las profecías.

El Evangelio de San Mateo narra que la gente alfombraba el camino por el que pasaría Cristo y gritaba “Bendito el que viene como Rey en nombre del Señor. Paz en el cielo y gloria en lo alto”.

También se debe instruir a los fieles cristianos a que conserven en sus casas, junto a las cruces o cuadros religiosos, los ramos bendecidos como recuerdo de la victoria pascual del Señor Jesús.

El párroco de la iglesia Perpetuo Socorro, David Azel Ku Carrillo, expresó que el Domingo de Ramos fue transmitido en los medios digitales y televisión abierta, ya que por las recomendaciones del gobierno de conservar la sana distancia no pudo llevarse a cabo de manera tradicional.

La iglesia católica se suma a la orientación que nos hace llegar el gobierno del estado por la contingencia del coronavirus COVID-19 que estamos viviendo en estos tiempos y no cabe duda que lo más conveniente es quedarse en casa.

También señaló que el jueves de la Semana Mayor iniciará con la Hora Santa, el viernes la Viacrucis, el sábado la Resurrección del Señor y el Domingo de Gloria, por lo que de nuevo se le invita a la población a vivirlas, aunque en esta ocasión será por las redes sociales que se tendrán disponibles.

Siguiente noticia

Capital aislada