Síguenos

Última hora

Peligra el "yeti yucateco": Introducción de plásticos desechables amenazan su supervivencia

Quintana Roo

Taxistas denuncian pirataje

Por Justino Xiu Chan

 

FELIPE CARRILLO PUERTO, 13 de mayo.- En aprietos se encuentra una treintena de trabajadores del volante ya que son muy pocas las personas que salen de casa; vino a oxigenar su economía el pago de los apoyos federales a los campesinos. Mientras tanto los taxistas denunciaron el incremento del pirataje del servicio de transporte, principalmente en las comunidades rurales.

La situación que viven los trabajadores del volante, pertenecientes al Sindicato de Taxistas General Francisco May, cada día va en detrimento a consecuencia del aislamiento social por el COVID-19, por lo que ha afectado severamente en su economía e incluso varias unidades trabajan únicamente un turno.

Tal como dieran a conocer los propios trabajadores del volante que realizan sitio en diferentes puntos de la ciudad, para esperar que los usuarios aborden sus unidades; indicaron que en ocasiones tardan hasta una hora esperando para dar un servicio.

Algunos de los puntos, donde ahora los taxistas hacen sitios han sido en dos accesos de la ciudad, donde se mantiene los filtros sanitarios, que trasladan al centro de la ciudad a las personas que llegan de las comunidades. Mercado municipal, y los centros comerciales, han sido los puntos donde se aparcan las unidades de pasaje para esperar a sus respectivos clientes.

Los trabajadores del volante refirieron que en la ciudad operan por lo menos 30 taxis, mientras que un promedio de 150 unidades tipo van de la ruta foránea se encuentran sin servicio, con la cancelación de las diferentes rutas, ya sea la capital del estado y localidades intermedias, o en su caso la ruta Playa del Carmen – Carrillo Puerto.

Pero consideraron que “es alarmante la gran cantidad de vehículos que prestan servicio de manera ilegal (piratas), e incluso de los reconocidos por las autoridades que regulan el transporte, han surgido otros que están llevando y traen pasaje de las comunidades, sin que hasta el momento se les diga nada por el Instituto de Movilidad del Estado de Quintana Roo.

Siguiente noticia

Vecinos piden se construyan calles