Síguenos

Quintana Roo

Usuarios denuncian abusos de la CFE

Por Karina Carrión

 

COZUMEL, 21 de mayo.- Usuarios de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) denuncian cobros excesivos en sus recibos de luz, incluso en casos donde están desocupados algunos locales desde hace varios meses y les han excedido el cobro de 133 pesos a más de tres mil pesos, considerando una práctica abusiva a dicha situación.

Al menos así lo refirieron los denunciantes que habitan en la colonia San Miguel II, donde señalaron que el bimestre pasado recibieron el recibo de luz con un monto de 133 pesos, el cual pagaron; sin embargo, en el recibo reciente les están cobrando tres mil 316 pesos con 40 centavos, lo que refleja un cobro de tres 183.40 pesos diferenciados al recibo anterior del medidor que está asignado a un local que permanece cerrado desde hace varios meses antes de que iniciara la llamada pandemia, por lo que consideraron que pudiera existir una manipulación arbitraria en la toma de lectura del medidor.

En otro caso, el usuario dijo que el recibo anterior le llegó a su vivienda de poco más de mil 200 pesos y que en este bimestre le están cobrando cuatro mil 496.84 pesos, considerando que en su vivienda sólo habita este y su esposa y ambos laboran de manera normal, ya que cubren dos turnos y sólo llegan por la noche, lo que resulta incongruente a su parecer en el cobro, debido a que no tienen hijos ni gozan de un aire acondicionado como para que les estén triplicando el cobro.

En un tercer caso, el usuario se limitó a decir que a su criterio, de nada le serviría acudir a la Profeco, toda vez que dicha institución no haría nada más que justificar el consumo e invitarles a realizar el pago correspondiente, pues dijo que por eso han dejado de confiar en diferentes organismos porque lejos de velar por los intereses de los afectados consumidores cuidan más la contraparte, pues resaltó que su recibo anterior había pagado mil 500 pesos y en esta ocasión le están cobrando cerca de cinco mil pesos, lo que considera un abuso que de todas maneras tendrá que terminar pagando porque de lo contrario, les cortan el servicio a través de los nuevos medidores, dijo.

 

 

Siguiente noticia

Cancún mantiene altos índices de COVID-19