Síguenos

Última hora

Consejo de Seguridad de la ONU se reúne el viernes a solicitud de Venezuela, asegura que EE.UU. lanzará ataque en su contra

Quintana Roo

'Cristóbal” deja daños menores

Por Víctor Rodríguez

 

PLAYA DEL CARMEN, 6 de junio.- A pesar que las intensas lluvias y fuertes vientos por los remanentes de la tormenta tropical “Cristóbal”, a su paso por la Península de Yucatán, que dejaron inundaciones en algunas colonias, derribo de árboles, postes de alumbrado público y estructuras diversas, no fue necesaria la activación de los refugios anticiclónicos certificados para la actual temporada de huracanes.

En el balance de los daños ocasionados por “Cristóbal” por parte de las autoridades municipales, se destaca la intensa actividad de los elementos del Cuerpo de Bomberos, Protección Civil y de Servicios Públicos para la liberación de las vialidades, así como la limpieza de las rejillas de los pozos de absorción.

Al respecto, la dirección operativa de la Secretaría de Protección Civil informó que pese a las intensas lluvias por los remanentes del fenómeno hidrometeorológico “Cristóbal”, que dejó en las últimas 48 horas (entre el viernes y madruga de este sábado) 717.7 litros por metro cuadrado, la ciudad no presentó inundaciones.

El titular del área Emmanuel Hedding expuso que no hay partes bajas en el municipio que ponga en riesgo a la población por intensas lluvias, sin embargo, en las áreas detectadas de anegación con un máximo de profundidad del agua de lluvia acumulada de menos de 40 centímetros fueron atendidos de inmediato.

Dichas zonas de ubican en los fraccionamientos Villamar I, Villamar II, algunos tramos del boulevard Playa del Carmen, Ejido Sur, Ejido Norte, La Guadalupana, Misión de las Flores, Villas del Sol y Puerto Maya en la delegación de Puerto Aventuras.

Aclaró que ante la fuerte lluvia y los vientos que alcanzaron más de los 60 kilómetros por hora se dispusieron los 48 refugios y dos albergues en el municipio, los establecidos para la temporada de huracanes prevista del primero de junio al 30 de noviembre de 2020, sin embargo, no fueron necesarios activarlos.

En ese mismo sentido, el secretario de Servicios Públicos Municipales, Juan Carlos Segura Espadas, mencionó que las cuadrillas se mantuvieron activos prácticamente las 24 horas, pero gracias a los trabajos previos de limpieza de los pozos de absorción evitaron que las zonas conflictivas de inundaciones colapsaran por las lluvias de la tormenta tropical “Cristóbal”.

Agregó que fueron más de 100 árboles derribados por los fuertes vientos y que lamentablemente no pudieron ser rescatados, es decir, los retiraron por completo, en su mayoría de la especie conocida como ficus, así como el derribo de poco más de 20 postes de alumbrado público y de cables al aire libre.

“Limpiamos alrededor de 300 rejillas y más de 270 pozos de absorción durante las intensas lluvias, lo que permitió que el agua de lluvia se desaguara en cuestión de minutos”, concluyó el funcionario público.

 

 

 

Siguiente noticia

Presiona IP por sargazo