
Año con año las playas de Cancún reciben la visita de este animalito que lleva a cabo un largo viaje evitando toda clase de obstáculos en su camino, además de depredadores y todo con la finalidad de dejar sus huevecillos en el mar lo que da pie a la presencia del cangrejo azul en este bello destino turístico.

Características
- Es un crustáceo de color zafiro lo que lo vuelve atractivo a la vista y despierta la curiosidad de las personas, suele vivir en costas tropicales y en boscosas.
- En Cancún, el cangrejo azul vive en Laguna Nichupté, ubicada en la Zona Hotelera lo que causa que su cruce al mar se vuelva en extremo complicado debido a gran cantidad de autos que transitan por esta área.
- El Cangrejo Azul hace su migración durante Septiembre y Octubre, ya que en este tiempo ya ha terminado la temporada de lluvias.
- Además, un dato que puede llegar a ser muy curioso, es que los Cangrejos Azules sólo se llegan a aparear una vez en toda su vida, motivo por el cual, las hembras se esfuerzan al máximo para depositar sus huevos en el lugar donde nacerán sus crías.
- En este mismo tenor, se cree que una hembra de esta especia puede llegar a cargar hasta 700.000 huevecillos
- Cuentan con 10 patas y suelen ser muy apreciados para la gastronomía ya que su carne es blanda y dulce, otro motivo por el que están en peligro de desaparecer

Rescate de la especie
Debido a que se encuentran en peligro de extinción a la gran cantidad de personas que circulan por la zona hotelera día con día, los habitantes y autoridades en Cancún, llevan a cabo campañas para ayudar a cruzar a los cangrejos azules, además de resaltar la importancia del rescate de esta peculiar especie.

Noticia Destacada
Pez Loro, especie en peligro de extinción que salva los arrecifes del Caribe Mexicano

Síguenos en Google News y recibe la mejor información
MA