Síguenos

Última hora

Campeche supera las 4 mil 800 toneladas de pulpo maya; alertan sobre sobreexplotación en Isla Arena

Quintana Roo

Señala abogado que el gobierno no puede y no debe legalizar terrenos de propiedad ajena en Playa del Carmen

El gobierno municipal de Playa del Carmen ha iniciado la recepción de papeles de la gente que ocupa predios de propiedad privada o particular
Autoridades Ejidales de Playa del Carmen pusieron desde 2023 su demanda ante la FGE.
Autoridades Ejidales de Playa del Carmen pusieron desde 2023 su demanda ante la FGE. / Foto: Especial

Para dar certeza jurídica a la tenencia de las tierras en Playa de Carmen, el gobierno de Quintana Roo debe adquirir las tierras de propiedad privada para dotar a la población que ocupe terrenos de propiedad privada, el gobierno no puede legalizar invasiones, al ser de propiedad privada, explicó el abogado Jorge Álvarez.

El gobierno municipal de Playa del Carmen ha iniciado la recepción de papeles de la gente que ocupa predios de propiedad privada o particular, el objetivo es regularizar la vivienda y no permitir nuevas invasiones.

El arquitecto Manuel Barrero Gutiérrez, presidente del Colegio de Arquitectos de Playa del Carmen precisó que el gobierno de Quintana Roo, no cuenta con reserva territorial para atender la demanda de viviendas, para atender esta situación deberá de expropiar – comprar terrenos de propiedad privada, porque no existe otra opción.

La invasión de la colonia al que llaman “Las Torres” es propiedad de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), al ser una extensa franja donde pasan las líneas de alta tensión, mientras que otra invasión al que llamaron colonia San Judas Tadeo”, es propiedad del Ejido de Playa del Carmen.

Para el abogado Jorge Álvarez, la propiedad privada tiene dueño. El Estado puede obtener bienes inmuebles de particulares adquiriéndolos por medio de una compraventa o por medio de una expropiación, pero no puede tomar lo que es ajeno si no media un pago.

Es necesario restaurar y proteger los arenales costeros.

Noticia Destacada

Proteger los litorales costeros es una prioridad, señalan activistas ambientales de Playa del Carmen

Explicó que el Estado no le puede dar una escritura a un tercero ajeno al dueño de un inmueble por el hecho de levantar un censo y ver quienes necesitan de un predio, se requiere de todo un proceso legal para evitar futuros problemas jurídicos.

El profesionista sostuvo que un particular poseedor de un inmueble que no es propio puede promover una acción de prescripción positiva para obtener una escritura si así lo considera un juez civil.

Según el gobierno municipal, ha estado recibiendo papeles de la gente que ocupan predios en los asentamientos denominados San Carlos, El Faisán, si son invasiones y existe un posesionario, se requiere de un amplio proceso legal, refirió el abogado.

El arquitecto Manuel Barrero sostuvo que, para dar certeza jurídica a la tenencia de las tierras, el gobierno municipal deberá de comprar terrenos a particulares para poder extender documentos a la gente que ocupará el predio, hay reserva territorial, pero de propiedad privada, precisó.

Cabe mencionar que las autoridades Ejidales de Playa del Carmen han puesto desde el 2023 su demanda ante la Fiscalía General del Estado (FGE) de Quintana Roo, según el expediente 2306/2023, por el delito de despojo de sus tierras, lugar al que se apoderaron un grupo de invasores durante las campañas electorales, y se habla de poco más de 40 hectáreas.

Siguiente noticia

Proteger los litorales costeros es una prioridad, señalan activistas ambientales de Playa del Carmen