Más de 2 mil choferes de “combis” enfrentan diariamente extorsiones que oscilan entre 200 y 500 pesos, impuestas por grupos autodenominados “encargados” que controlan rutas, paraderos y accesos.
Noticia Destacada
Corsario junior, Tizoc y Rey Espartano se coronan monarcas absolutos en Cancún
Lo anterior, sin que exista una respuesta efectiva por parte de las autoridades locales, de acuerdo con operadores de las unidades que pidieron el anonimato. Se estima que al día hay una recaudación de entre 60 mil y 120 mil pesos, tomando en cuenta el número de unidades, las “cuotas” y las veces que cada operador pasa por los paraderos.
Recientemente se viralizó un video en redes sociales, en el que se observa cómo los “encargados” hostigan al conductor de una Urvan, quien se negó a pagar el “derecho” de usar el paradero en Plaza Las Américas. Según operadores, este fenómeno, que se ha arraigado durante más de una década, involucra a sindicatos irregulares, líderes de ruta y células criminales. Acusaron que la ausencia de operativos contundentes y de vigilancia real ha permitido que el crimen se disfrace de autoridad, vulnerando el estado de derecho y dejando a la ciudadanía en el abandono.
Son 960 unidades que cubren 47 rutas. Las llamadas “combis” transportan mensualmente a más de 7 millones de usuarios, de acuerdo con el director de Transporte Terrestre Estatal (TTE), Jorge Ayuso.
Organización compleja
Un informante explicó que es una red muy compleja la que opera en los paraderos del transporte público, con una estructura organizada que incluso cuenta con un líder, quien en horarios específicos pasa a recolectar el dinero. Detalló que cada conductor paga entre 20 y 40 pesos cada vez que llega o pasa por un paradero o la base, siendo los principales los de Plaza Las Américas, El Crucero, Ayuntamiento, glorieta de El Ceviche, avenida Kabah con José López Portillo y Nichupté.
Refirió que todo depende de la ruta: las de menor afluencia pagan 20 pesos, mientras que las de mayor flujo, como Cielo Nuevo, Paseos del Mar, Villas Otoch Paraíso y la zona hotelera, deben cubrir cuotas de 40 pesos.
Basado en la versión del informante y registros oficiales, actualmente en Cancún circulan diariamente 2 mil 100 Urvans de La Franja, Maya Caribe y TTE, así como mil 900 camiones de Turicun, Autocar y Bonfil. Se calcula que al día este negocio deja entre 60 mil y 120 mil pesos, es decir, sumas millonarias al mes.
Se estima que más de 120 mil usuarios diarios del transporte público en Cancún conviven con la realidad de las extorsiones, enfrentando la incertidumbre de si el próximo viaje terminará en una agresión, un cobro forzado o una suspensión del servicio. La situación se ha recrudecido en rutas clave como Región 100, Kabah, López Portillo y Bonfil, donde los “encargados” han establecido cuotas fijas por unidad, además de imponer horarios y sanciones arbitrarias.
Algunos delegados afirmaron desconocer esta problemática, mencionando que se enteraron hasta que una usuaria grabó el momento en que un hombre impidió que personas abordaran la unidad en Plaza Las Américas. Sin embargo, choferes explicaron que en reiteradas ocasiones han hecho saber a sus patrones que la liquidación ya no resulta, pues deben descontar las cuotas de la red de “checadores”.
Ante esta situación, las autoridades omitieron dar una respuesta; para los usuarios y choferes es notoria la ausencia de operativos efectivos y la falta de acción de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, lo que permite que el crimen se disfrace de autoridad en las calles. Mientras tanto, cientos de choferes dijeron que tienen que seguir trabajando bajo presión.
Noticia Destacada
Catean bar clandestino en Cancún por venta de sustancias prohibidas; al parecer hay personas detenidas
El director del TTE enfocó su discurso en la importancia de fortalecer la seguridad para operadores y usuarios, con más vigilancia y cumplimiento de reglamentos, así como colaboración con autoridades, aunque invitó a la ciudadanía a presentar quejas y propuestas directamente en las oficinas del TTE en la Región 92. “Nos debemos al usuario”, dijo.
Sobre este tema, la Fiscalía General del Estado exhortó a los conductores a denunciar de manera formal, pues hasta el momento no se cuenta con ninguna carpeta de investigación por estas extorsiones.