Síguenos

Última hora

El escritor mexicano Gonzalo Celorio es distinguido por el Premio Cervantes 2025

Quintana Roo

Exponen a argentinos por pedir préstamos y dejar garantía autos robados en Cancún

Presuntamente, extranjeros piden préstamos a empresarios y dejan en garantía automóviles robados.

Juan Ignacio y Damián Agustín fueron detenidos en julio, por el hurto de automotores
Juan Ignacio y Damián Agustín fueron detenidos en julio, por el hurto de automotores / Especial

Fue exhibido un grupo de presuntos estafadores de origen argentino que habría solicitado préstamos dejando como garantía automóviles robados provenientes de rentadoras. De acuerdo con los afectados, los implicados presentaban documentación apócrifa presuntamente emitida por la Secretaría de Finanzas y Planeación. Aunque ya existen varias denuncias ante la Fiscalía General del Estado, continúan operando con total impunidad.

Según las denuncias, los presuntos responsables fueron identificados como Juan Ignacio A. y Patricio Benjamín R., quienes, junto con otros cómplices, habrían defraudado a varios empresarios de Cancún bajo el mismo esquema: solicitar préstamos en efectivo dejando en prenda vehículos de alta gama que posteriormente se comprobó eran unidades rentadas con reporte de robo.

Lady Johana “N” (r) podría pertenecer a una extensa red dedicada a los préstamos con interés ilegal y estar relacionada con la delincuencia organizada

Noticia Destacada

Arrestan a colombiana por su presunta relación con una red de préstamos en Chetumal

El primer caso se detectó en julio de este año. Una de las víctimas relató que conoció a Patricio R. en un gimnasio de la ciudad, donde este le presentó a Juan Ignacio A., quien se ostentó como empresario y supuesto propietario de los negocios Oveja Negra Bistró Bar y de las panaderías Vika, en Playa del Carmen.

“Me dijo que necesitaba un préstamo y que en garantía me dejaría una camioneta Jeep Renegade. La unidad me la entregó un tercero, identificado como Damián Agustín C. Les di 130 mil pesos y me entregaron la factura y la tarjeta de circulación a nombre de Juan”, explicó el afectado.

Los imputados sudamericanos usan documentos falsificados
Los imputados sudamericanos usan documentos falsificados / Especial

Con el paso de los días, los mismos individuos regresaron por la camioneta y dejaron otras unidades: una Volkswagen Taos, una Jeep Renegade y una Mitsubishi Montero, por lo que el monto total entregado por la víctima ascendió a casi un millón de pesos.

El 24 de julio, mientras circulaba sobre la avenida La Luna a bordo de la camioneta Taos, el vehículo se detuvo repentinamente. Minutos después arribaron empleados de la empresa Álamo Rent a Car, quienes informaron que la unidad tenía reporte de robo y pertenecía a la arrendadora.

“Les mostré la documentación que me habían dado, pero cuando llegó la Policía y la Fiscalía tuve que entregar las unidades e interpuse mi denuncia por fraude”, relató la víctima. La querella quedó asentada bajo el expediente FGE/QROO/BJ/07/15161/2021 en la agencia del Ministerio Público de Delitos Patrimoniales ubicada en la avenida Huayacán.

Una mujer fue estafada al intentar comprar un inmueble

Noticia Destacada

Víctima de fraude inmobiliario en Cancún teme por su vida; denuncia amenazas y omisión de autoridades

En aquel entonces, Juan Ignacio A. y Damián Agustín C. fueron detenidos por el delito de robo de vehículos, hecho que incluso fue informado mediante el comunicado 254/2025 de la Fiscalía General del Estado. Sin embargo, ambos recuperaron su libertad poco después, pese a que, según los afectados, se comprobó que habían utilizado documentación falsa para obtener los préstamos.

El mismo método habría sido aplicado en perjuicio de otros empresarios de la ciudad. En uno de esos casos, Patricio Benjamín R. habría dejado en prenda una camioneta con reporte de robo, sin que hasta ahora se haya informado sobre alguna acción legal en su contra.

Las víctimas señalaron que en todos los casos se utilizaron facturas y tarjetas de circulación presuntamente apócrifas, con sellos y medidas de seguridad similares a los oficiales, por lo que sospechan de una posible complicidad de personal dentro de la Secretaría de Finanzas y Planeación.

Existen denuncias  contra esta red de  supuestos criminales;  sin embargo, las  autoridades nada  hacen para detenerlos
Existen denuncias contra esta red de supuestos criminales; sin embargo, las autoridades nada hacen para detenerlos / Especial

De acuerdo con los denunciantes, la modalidad consiste en rentar vehículos de empresas arrendadoras para luego ofrecerlos como garantía en supuestos préstamos personales. Los presuntos responsables se presentan como empresarios con alto poder adquisitivo, lo que genera confianza entre las víctimas.

Pese a las denuncias presentadas desde hace varios meses, los afectados aseguran que el caso no ha avanzado y que los presuntos responsables continúan operando en Cancún. Hicieron un llamado a las autoridades para que se investigue a fondo y exhortaron a otras posibles víctimas de fraudes similares a presentar su denuncia ante la Fiscalía General del Estado.

SÍGUENOS EN GOOGLE DISCOVER: DA CLICK AQUÍ