Una presunta red de complicidades, en la que estaría implicada una notaría, un banco, abogados y el letargo de la Fiscalía General del Estado, llevó a un supuesto fraude por 500 mil pesos a la familia de Martha Cecilia Anaya.
La mujer relató que hace tres años, en su afán de poder contar con una casa, ella y su esposo dieron un primer pago, por 250 mil pesos a Marcela G. Z., una supuesta broker que contaba con casas recuperadas por Banamex.
Noticia Destacada
Caen en Cancún dos acusados de fraude inmobiliario por 12 millones de pesos
La entrega se realizó en la Notaría número 69, de Cancún, “para dar fe y constancia legal del hecho”. Posteriormente, cada mes se hizo pagos en efectivo por la cantidad de 10 mil pesos, a cambio, dijo, recibía un pagaré.
De acuerdo con su denuncia, la casa que pretendía comprar es una que supuestamente había sido recuperada por parte del Infonavit en la Región 93 de Cancún.
“Mi esposo y yo fuimos a ver la casa, pero sólo la pudimos observar por fuera, ya que supuestamente estaba en renta”, reveló.
Esta red involucraría a la supuesta dueña de la casa en cuestión, Susan Abigail C.V. y su esposo (finado) Edwin A. Q.
Tras un año de pagos, fue hasta que acudió a la Notaría 69 para la supuesta cesión de derechos, cuando se detectó que no se podía proceder, ante la intervención de un tercer abogado de la empresa.
La defraudada interpuso denuncia ante la Fiscalía General del Estado, específicamente en la Fiscalía Especializada en Delitos Patrimoniales, con la carpeta de investigación FGE/QROO/BJ/15287/2023, pero a la fecha no la logrado obtener respuesta.
Noticia Destacada
“Sacó mis pertenencias a la calle": Hombre de 58 años termina sin hogar por presunto fraude inmobiliario en Cancún
Acusó que los trabajadores ministeriales ni siquiera han logrado entregar citatorios para que se presenten los inculpados ante la instancia de justicia estatal.
“Hemos pasado por una serie de arbitrariedades, ya no creemos en nadie, hemos gastado mucho dinero para que un abogado lleve el caso”, dijo y destacó que no se ha logrado ninguna respuesta.
Además, afirmó que, en su domicilio, el cual renta, así como a través de llamadas telefónicas ha recibido amenazas por la supuesta broker y también de la supuesta dueña de la vivienda que pretendían comprar.
“Mi salud se ha deteriorado, temo por la seguridad de mi familia y hago responsable de cualquier daño a Marcela G.Z. y a Susan Abigail C.V.”, exclamó.
Afirmó que incluso Marcela se promueve por redes sociales como agente inmobiliario y sube fotografías de varias casas y distintas zonas de la ciudad.
“Si la autoridad no interviene y logra detener a estas personas, las estafas van a continuar, así como en mi caso”, advirtió.