Síguenos

Última hora

Doctor amenaza con explotar tanque de gas en clínica de Cancún; intensa movilización en la zona

Quintana Roo

Quintana Roo registra 20 muertes a causa de la influenza tipo A(H1N1)

Aplicaron más de 444 mil vacunas y registraron 249 casos; Q. Roo tuvo menos contagios que otros estados.
Los pacientes con enfermedades crónicas, inmunodeprimidos, infantes y adultos mayores siguen siendo los más vulnerables, por lo que es crucial inmunizarlos
Los pacientes con enfermedades crónicas, inmunodeprimidos, infantes y adultos mayores siguen siendo los más vulnerables, por lo que es crucial inmunizarlos / Bryan Abarca

El estado de Quintana Roo cerró la temporada de influenza estacional con un total de 249 casos y 20 defunciones relacionadas con el tipo A(H1N1), destacando la efectividad de las 422 mil 427 vacunas administradas durante 2024 y 2025, según reportes brindados por el personal epidemiológico, informó la Secretaría de Salud.

De acuerdo con las cifras establecidas en los reportes epidemiológicos, hasta la semana 20 del año 2025 se registraron 53 casos confirmados y 4 defunciones en la entidad, mientras que durante 2024 se contabilizaron 196 casos y 16 defunciones.

La jornada cuenta con aproximadamente 600 dosis para estudiantes de diversas escuelas. Es necesario presentar un consentimiento firmado por los tutores

Noticia Destacada

Vacunan a estudiantes varones de primaria contra el VPH en José María Morelos

Ante estas cifras, las autoridades reiteraron el llamado a la población para aplicarse las vacunas en tiempo y forma, luego de que se demostrara una efectividad del 95% en las dosis aplicadas. En total, se distribuyeron 444 mil 660 vacunas, lo que posicionó a Quintana Roo como la entidad del país con menos casos de influenza.

Especialistas en el tema señalaron que esta enfermedad presenta síntomas similares al resfriado, como dolor de garganta, tos y secreción nasal, pero advirtieron que no debe considerarse una afección leve, ya que una atención inadecuada puede derivar en hospitalización prolongada o incluso la muerte del paciente.

Los sectores más vulnerables siguen siendo personas con enfermedades crónicas, inmunodeprimidas, así como infantes y adultos mayores, por lo que la vacunación preventiva es fundamental, señalaron trabajadores del sector salud.

Advierten que la  enfermedad, aunque  con síntomas  similares a un  resfriado, no es una  afección leve
Advierten que la enfermedad, aunque con síntomas similares a un resfriado, no es una afección leve / Bryan Abarca

Según información de las autoridades federales, las cifras de esta temporada representan un avance significativo en la prevención, dado que en el periodo 2023-2024 se reportaron 70 casos y ocho defunciones.

La temporada de influenza estacional inició el 15 de octubre de 2024 y concluyó en la semana 20 —es decir, el 19 de mayo de 2025—, durante la cual la Secretaría Estatal de Salud (Sesa) implementó la Campaña Nacional de Vacunación de la Temporada Invernal.

Siguiente noticia

Cámaras del C2 “dejaron de funcionar" durante ataque armado en Isla Mujeres; familias de detenidos piden apoyo de autoridades