
Más de 20 pasajeros fueron abandonados en la terminal marítima de Isla Mujeres por un barco de gran tamaño de Ultramar, donde se encontraban en la sala de espera alrededor de 150 personas y la capacidad del navío era tres veces de ese volumen; fue inútil el reclamo de una mujer, quien pedía que la dejaran pasar por tener prisa en llegar a su compromiso personal.
La embarcación debía zarpar a las 9:30 horas, por lo que los clientes estuvieron ahí cinco minutos antes, el suficiente tiempo para abordar, sin embargo, aún estaban bajando en ese momento los últimos pasajeros del navío. El argumento del personal era que no había internet para poder procesar los boletos de entrada al recinto, lo cual preocupó a los demás usuarios.

Noticia Destacada
¡Más sargazo llegará a Quintana Roo! Satélite revela imágenes de una gran “mancha" de macroalga
Algunos inconformes señalaron que ya se vivió en varias ocasiones los supuestos problemas de internet que enfrenta la empresa, pero que es lamentable que no hayan considerado respaldar el servicio digital, dado que la conectividad no es muy buena en Isla Mujeres, ya que suele a interrumpirse o se ralentiza.
“No podemos tolerar que por falta de servicio de internet se entorpezca el ingreso de gente en los barcos, tiene que ver opciones esa naviera e incluso regresar a lo convencional con los boletos cuando haya falla general en tiempos de contingencia”, manifestaron Cesar Martínez y Adonay Chablé.
Ultramar no tiene competencia en la ruta a Puerto Juárez en donde el grueso de los usuarios cruza, desde diciembre de 2023 se retiró la última empresa naviera por quiebra y no hay solicitud de nuevos postores para esta y otras rutas. Ante esto, esta compañía “hace lo que venga en gana, no respeta los horarios programados, trata de llevar sus embarcaciones al tope y dejar que pase la salida inmediata”, señalaron.

Noticia Destacada
Vigilan a comunidades menonitas en Quintana Roo para evitar la siembra de maíz transgénico
También las llegadas de estas navieras procedentes de Puerto Juárez son con demora, lo que complica la situación para quienes tienen prisa para realizar diligencias, así como los que tienen vuelos programados de vuelta a casa los turistas nacionales y extranjeros.
Actualmente, el movimiento de pasajeros en la terminal es alto por la temporada vacacional, llegan cerca de 18 mil vacacionistas en días hábiles y se incrementa a 21 mil los fines de semana. Este comportamiento se mantendrá en lo resta del mes y en todo agosto.
Registra la naviera altos ingresos por movilizar a la gente con barcos llenos en cada salida, dado que nadie obliga a salir cada media hora, de acuerdo con lo programado, por lo que busca salir por lo general en cada hora, reiteran los usuarios que solicitan la intervención de la Secretaría de Marina (Semar) para evaluar sobre el comportamiento de no respetar sus horarios.
Por su parte, los clubes de playa movilizan por su lado alrededor 3 mil a 4 mil clientes, en algunos establecimientos operan con dos turnos como Albatros, Tiburon, Ixi, entre otros, ello por la alta demanda en esta temporada.
Los lancheros de Puerto Juárez, a su vez, movilizan de 600 a 700 visitantes en su flota de 40 unidades para llevar su gente en Playa Norte, áreas de buceo y avista a distancia delfines y luego llevar a comer la gente pescado asado en Playa Tiburón.